De las declaraciones extraídas de la entrevista realizada por esta casa a Federico Cabello de Alba, se concluye que a futuro, descarta la primera línea y pasará a arrimar el hombro a sus compañeros.
A pocos días de presentar su opera prima, ‘Majayura’, Federico Cabello de Alba es un comisario jubilado, emergente escritor y un político en su «fase final», por lo que descarta la primera línea de la política y se ve «ayudando» a sus compañeros a «dar el salto» y tomar responsabilidades.
Así, cuando se cumple un año de las elecciones municipales en las que certificaba su vuelta a la política local montillana y en las que el PP pasó del 23 al 35% del voto, Cabello de Alba hace soplar vientos de cambio en la sede ‘popular’ de la Corredera anunciando que se encuentra en un momento «de retirada» de la vida política y apuntando a aquellos que deben tomar el relevo tras su marcha.
«En este momento, creo que estoy un poco retirada, ayudando a mis compañeros en el salto y a que puedan tomar ellos responsabilidades, pero desde luego, esta política de primera línea, la descarto absolutamente a todos los niveles, en el local, provincial y nacional», ha confesado el que fuera alcalde de Montilla entre 2011 y 2015.
De esta forma, el también ex consejero de Interior de la Embajada Española en Colombia vislumbra un paso atrás en la política local después de haber reconstruido un Partido Popular descompuesto durante la anterior legislatura, cuando cuatro de los cinco concejales ‘populares’ en el Pleno se habían desligado del Grupo Municipal Popular para pasar a ser clasificados como «no adscritos».
Una situación que fue reconducida tras la vuelta de Cabello de Alba al Partido Popular y su posterior candidatura a las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, en las que los ‘populares’ crecieron en más de 1.400 votos y alcanzaron los 8 concejales, tres más que en 2019.
Un crecimiento electoral que arrebató al PSOE la mayoría absoluta e influyó en la consecución del diputado provincial de la circunscripción en la que se enmarca el municipio para que posteriormente los ‘populares’ se instalaran en el Gobierno de la Diputación de Córdoba por segunda vez en la historia democrática reciente del país.
Aún así, aunque reconoce no tener ya «ninguna aspiración política», el dirigente ‘popular’ asegura que siempre va a estar disponible «para trabajar» por Montilla. «Siempre voy a estar disponible para trabajar por mi pueblo, por mis amigos, por mis paisanos, ya sea en el Ayuntamiento o sea en otro sitio», apostilla.
Sin embargo, recalca que «la política es algo muy serio», por lo que a su juicio es necesario que las personas no «eternicen» en ella para que la sociedad avance y pueda dar lugar a que personas con «distintas habilidades» participen en la vida pública. «Vives un momento, haces un esfuerzo importante y tienes que dejarlo», sentencia.
De esta forma, el comisario jubilado pretende dedicarse «la mayor parte del tiempo» a su naciente carrera como escritor, para la que ya prepara su segunda novela, enmarcada en el Congreso de los Diputados, sede que habitó como Diputado de 2011 a 2016.
Por ello y como indica en el video de presentación de su opera prima, Cabello de Alba ubica su próximo proyecto en la Cámara Baja y su construcción, que se realizó sobre un antiguo convento, en una suerte de juego literario entre la novela policíaca y la novela histórica.