La nueva temporalidad se disfraza de contratos fijos para reducir el paro
El paro descendió en noviembre de 33.512 personas, un descenso del 1,15 % respecto al mes anterior y que deja la cifra total de parados registrados en 2.881.380. El descenso
Plural, libre e independiente
El paro descendió en noviembre de 33.512 personas, un descenso del 1,15 % respecto al mes anterior y que deja la cifra total de parados registrados en 2.881.380. El descenso
Termina el verano y ni el turismo ni la agricultura consiguen frenar el paro en Andalucía. En agosto se registraron 9.955 desempleados más, colocando a la comunidad a la cabeza
Los alimentos básicos suben un 13 % con unos precios incontrolados en todo tipo de energíaUn gran Pacto de Estado en política energética y fiscal, junto con la subida en
El IPC ha subido en marzo hasta el 9,8 %, una escalada de los precios sin precedentes desde 1985. Los precios de la vivienda, sobre todo de la electricidad, los
Andalucía vuelve a registrar una subida del paro este mes. En marzo, el número de parados aumentó en 1.911 personas hasta alcanzar la cifra de 811.870 parados registrados. El paro
El porcentaje de mujeres que se acogieron en 2021 a jornada parcial por cuidado de familiares ascendió al 16,29 %, siendo en total, el 95% de las personas que redujo
Una treintena de sindicatos tachan de maquillaje la reforma laboral y exigen la derogación integra de las reformas laborales de 2010 y 2012 Los sindicatos manifiestan su rotunda oposición al
Desde el 1 de enero, los mutualistas de Muface han visto suspendidas sus intervenciones o sus revisionesMadrid, 20 de enero de 2022.- La Federación de Atención a la Ciudadanía de
El IPC ha cerrado 2021 al 6,5%, debido a la importante subida de los precios de la electricidad, de la alimentación y de los servicios de alojamiento y restauración. “Ante