
Las actuaciones de la empresa egabrense Transporte Sanitario Sur de Córdoba, lleva a una situación de nivel crítico tanto a trabajadores como pacientes, con graves consecuencias para la atención sanitaria de la comarca
Los trabajadores de la empresa Transporte Sanitario Sur de Córdoba, sita en Cabra, denuncian que llevan con retrasos de 5 meses en los pagos de las nominas y preguntado por José Manuel Gómez Jurado, del G.P. Por Andalucía, en Pleno del Parlamento andaluz, la Junta de Andalucía se comprometía a actuar si esta semana, que es la fecha que Transporte Sanitario Sur de Córdoba había puesto de limite para empezar a regularizar la situación
Hoy ha concluido sin ningún ingreso por parte de la empresa por o que compañeros del CTA les han entregado una Caja de resistencia, que noes as que un fondo para estas familias puedas subsistir.
Asimismo denuncian que semana tras semana la empresa les engañan diciendo que nos van a pagar y no llega el día y cada vez se acumula más.
Falta de ambulancias diarias
La empresa Transporte Sanitario Sur de Córdoba, se ha adjudicado la compañía Fremap para hacer servicios en Sevilla, Jaén y Córdoba y son los compañeros de Montilla los que han de hacer dichos servicios quitando ambulancias del Hospital de Montilla, 2 vehículos diarios menos, de ahí los retrasos para los pacientes y el lógico desgaste físico y psicológico de los técnicos en transportes sanitarios que no pueden aguantar este ritmo de trabajo.
En el Chare de Puente Genil está todavía peor ya que se llevan todos los coches y tienen que ir desde Montilla para hacer allí locales y además llevarnos lo que haya para Córdoba que por la falta de medios en el Chare, es lo corriente.

Para que el lector lo entienda, con dos vehículos a todo lo más tres como máximo se tiene que cubrir Montilla y Puente Genil, cuando en Montilla por la mañana debería de haber 4 vehículos y en Puente Genil 3, es decir en total 7 vehículos.
Condiciones laborales insostenibles: Cuando la UVI no está activa, se los obliga realizar servicios programados, interrumpiendo su descanso y dejando sin cobertura de emergencia a toda la población.
Problemas de conciliación: Los cuadrantes mensuales, esenciales para la planificación de los turnos, se entregan apenas dos días antes de finalizar el mes, dificultando la conciliación familiar y personal de los trabajadores.
C.T.A. adviene que no va a permitir esta situación laboral, donde los trabajadores tengan continuos retrasos en el cobro de sus nóminas. Y en cuanto a las iniciativas ciudadanas en defensa de la sanidad pública, C.T.A. está en condiciones de apoyar todas las que surjan.