El Ampa Maestra Penagos del IES Inca Garcilaso ha organizado esta semana una jornada para conocer el Jazz y aprovechando la visita a la Cooperativa de la Unión se les ha enseñado a los alumnos de 4º de la Eso como se hace el aceite en la misma almazara.
Tras el oportuno y deseado desayuno molinero, los alumnos del IES Inca Garcilaso tuvieron un gran rato de diversión y ritmo de la mano del dúo Luis Sanz Experience que hizo de una forma amena y sencilla un recorrido por los diferentes estilos del Jazz.
La chavalería se lo pasó de lo lindo disfrutando de los aprendido en la almazara de la Unión como en el repaso musical a la historia del Jazz.
El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en las comunidades afroamericanas de Nueva Orleans, Luisiana, que se expandió de forma global a lo largo del siglo XX. La identidad musical del jazz es compleja y no puede ser delimitada con facilidad.
El jazz es una familia de géneros musicales que comparten características comunes, pero no representan individualmente la complejidad de género como un todo; en segundo lugar, sus diversas «funciones sociales» (el jazz puede servir como música de fondo para reuniones o como música de baile, pero ciertos tipos de jazz exigen una escucha atenta y concentrada) requieren un ángulo de estudio diferente; y en tercer lugar, el tema racial siempre ha generado un profundo debate sobre el jazz, moldeando su recepción por parte del público.
Si bien el jazz es un producto de la cultura afroamericana, siempre ha estado abierto a influencias de otras tradiciones musicales variando con la mezcla de culturas, y ya desde la década de 1920 ha sido ejecutado por músicos de diversas partes del mundo con un trasfondo muy diferente. En ocasiones se ha mostrado como paradigma del jazz la obra de músicos con más éxito comercial, que los aficionados y la crítica han considerado subproductos alejados de la tradición, entendiendo por el contrario, que el jazz es una forma de música negra, en la que los afroamericanos han sido sus mayores innovadores y sus más notables representantes.