Escolares del colegio San José conocen el ciclo de la depuración del agua

Los estudiantes han podido comprobar en el EDAR de Montilla las fases del ciclo de la depuración del agua y los principales residuos que causan problemas medioambientales como el caso de toallitas o bastoncillos

Alumnos del colegio San José han realizado una visita a la Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) que gestiona Aguas de Montilla. Durante el recorrido han podido comprobar el funcionamiento de las diferentes zonas de la planta y por tanto conocer las fases del ciclo para la depuración de las aguas residuales.

De esta manera, los escolares han conocido los diferentes procesos para la eliminación de contaminantes, pero también concienciarse ante aquellos residuos que llegan a la estación, a través de las canalizaciones, y que no son biodegradables, lo que supone un riesgo medioambiental además de producir contratiempos en la red por su volumen y capacidad de atascos.

Es el caso de sólidos de gran tamaño, como pueden ser palos o piedras, pero principalmente de otros restos como las colillas, bastoncillos, material de higiene personal o las toallitas húmedas, que se desechan por el inodoro (a pesar de no estar preparadas para su descomposición con el agua) causando graves problemas.

Precisamente estas jornadas son utilizadas por Aguas de Montilla para sensibilizar a los menores, de manera que realicen un buen uso tanto del inodoro como del fregadero, para que no sean utilizadas como papeleras y que cada residuo sea desechado en el lugar correspondiente.

Una labor que se completa con las distintas campañas de concienciación que se promueven por parte de Aguas de Montillas, así como con programas y talleres de ámbito escolar.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *