La V Feria de la Artesanía ‘Hecho a Mano’ ha reunido a 21 artesanos, mostrando una gran variedad de oficios que van desde la madera de olivo de Castro del Río hasta la cerámica de La Rambla.
En este marco, la asociación nombrará socios de honor a Juan Comino Pérez y Maribel Ramírez Madrid, en reconocimiento a su aportación al sector.
Esta Zona de Interés Artesanal destaca por su crecimiento desde su creación contando en la actualidad con 14 talleres artesanos
Pincha en la Galería fotográfica de la Feria de la Artesanía 2025, para disfrutar de lo excepcional de la muestra expuesta.
La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, ha asistido a la inauguración de la V edición de la Feria de Artesanía ‘Hecho a Mano’ en Montilla, un evento que ha consolidado en los últimos años su papel como escaparate del talento y la tradición artesana de la provincia.
Durante su intervención, la responsable territorial ha agradecido la invitación de la Asociación de Artesanos ‘Solano Salido’, organizadora del evento, así como el respaldo del Ayuntamiento de Montilla, y ha puesto en valor el crecimiento sostenido de la artesanía local desde la declaración de Montilla como Zona de Interés Artesanal (ZIA) en 2021. “Esta ZIA no ha dejado de crecer desde su creación. En 2023, en esta misma feria, anunciamos la incorporación de dos talleres, y el pasado año se sumaba otro más, alcanzando ya 14 talleres artesanos en este ZIA. Es una muestra clara del dinamismo y la apuesta de esta asociación por el valor de lo hecho a mano”.
En este contexto, ha destacado que la Junta de Andalucía ha concedido en la convocatoria de ayudas de 2024 una subvención de más de 5.700 euros a la Asociación Solano Salido para la organización de esta feria, “como ejemplo de nuestro compromiso con la promoción y consolidación del sector artesanal”. “La artesanía no es solo un oficio tradicional, es también innovación, sostenibilidad y empleo. Y Montilla es un claro ejemplo de cómo se puede crecer cuando (propuesta: si) se trabaja de forma conjunta entre instituciones, asociaciones y profesionales”, ha señalado la delegada.

Gálvez ha recordado que Córdoba es la provincia andaluza con mayor número de Zonas de Interés Artesanal, con cinco en total, lo que la convierte en referente regional en este ámbito. Además, ha puesto en valor otras medidas impulsadas por la Junta, como el Registro de Artesanos, la marca promocional ‘Artesanía Hecha en Andalucía’, o las líneas de ayuda a la digitalización, formación y comercialización.

Montilla forma parte de las cinco Zonas de Interés Artesanal reconocidas en la provincia de Córdoba, junto con Castro del Río, La Rambla, el Casco Histórico de Córdoba y el Parque Joyero. La artesanía cordobesa se consolida así como una de las más activas de Andalucía.

Durante 2024, la Junta de Andalucía ha destinado en la provincia más de 364.000 euros en ayudas al sector artesano, en líneas orientadas a su promoción, modernización y mejora competitiva.