La empresa Monsecor S.L. adjudicataria permanente de la ayuda a Domicilio en el Ayuntamiento de Montilla vuelve a ser sancionada por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Recientemente se le realizó a Monsecor, S.L., por parte de la Inspección de Trabajo, una liquidación de cuotas por valor de 60.000 euros, y ello viene como consecuencia de la liquidación económica a los trabajadores de impagos del convenio colectivo de la dependencia.
El pasado jueves la Inspección de Trabajo vuelve a sancionar a MONSECOR S.L. por no hacer entrega en el plazo de 10 días de la copia básica de los contratos de trabajo, a los representantes legales de los trabajadores. Y vuelven a sancionar a la esta empresa porque no entrega a la representación legal de los trabajadores el régimen de horario de la plantilla, como establece el convenio colectivo en vigor.
Resulta sintomático la represión laboral que existe en la Empresa, el hecho de que los desplazamientos solo se hayan atrevido a pedirlos 11 trabajadoras.
Son muchas las actas de infracción y las sentencias judiciales que han recaído en contra de la empresa MONSECOR por sus continuos incumplimientos de esta Empresa del Convenio Colectivo y del pago de las cantidades y conceptos salariales establecidos legalmente. Pero parece ser que el Alcalde de Montilla no se entera de los incumplimientos laborales de una Empresa a la cual se le lleva adjudicando el servicio de ayuda a domicilio durante décadas.
Ante la inacción municipal, le trasladaremos al Sr. Juan Espadas, Secretario General del PSOE en Andalucía, para que se entere de cuál es la situación laboral que se vive en una subcontrata del Ayuntamiento de Montilla con consentimiento de su regidor.
Coordinadora de Trabajadores de Andalucía
Aquí entre unos y otros, joderemos lo que tenemos.
Porque el Ayuntamiento no controla las incidencias?, porque no le interesa
El Ayuntamiento tendría que controlar no sólo las incidencias, sino que tendría que prestar directamente el servicio. Pero como dijo muy clarito el 2º tte. de alcalde, delegado de bienestar social y cultura, responsable actual de este área, «la gestión privada es mejor que la pública» -aunque él lleva viviendo de lo público 9 años ya, desde 2015- y además no quieren problemas con el personal, que se les da de baja y eso no se puede consentir… . Vaya, que no quieren problemas. En esas manos estamos. Y estos políticos saben de sobra los abusos que se comenten con los trabajadores de esta empresa, las horas de más que dan, con contratos de 25 horas semanales pero donde trabajan más de 40 horas, sin que se les paguen. Eso es explotar, eso es robar, eso es delinquir.