Desde la Sección Sindical de C.T.A. nos complace informaros que ayer día 08/01/2025 nos han notificado la Sentencia del conflicto colectivo con el que reclamábamos que se nos reconociera que el promedio de jornada semanal a tiempo completo debía ser de 39 horas, y no de 40 horas como viene aplicando MONSECOR, S.L. desde tiempos de su Convenio Colectivo extraestatutario.
La Sentencia da la razón a la C.T.A. y dice lo siguiente:
- Que MONSECOR, S.L. incumple la Ley: infringe el artículo 15.1 del I Convenio Colectivo de la ayuda a domicilio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Que MONSECOR, S.L. debe transformar los contratos de trabajo tiempo parcial de 39 horas semanales (que tienen un coeficiente del 97,50 %) a contratos a tiempo completo.
- Que MONSECOR, S.L. tiene que subir las jornadas a tiempo parcial de las compañeras con jornada de 38 horas semanales o menos (con coeficientes del 95,00 % o menos) tomando como referencia la jornada a tiempo completo de 39 horas semanales.
- (1) Ejemplo: una Auxiliar con una jornada de 30 horas semanales, que hasta ahora tenía un coeficiente del 75,00 %, pasará a tener un coeficiente del 76,92 % (+1,92 %).
- Que MONSECOR, SL pague a todo el personal que haya prestado servicio en el S.A.D. de Montilla las diferencias salariales de 2023 y 2024 de acuerdo con el salario que deberíamos haber percibido con las superiores jornadas (jornada a tiempo completo o superiores coeficientes de parcialidad).
- (I) Ejemplo: en 2024 una Auxiliar con una jornada de 30 horas semanales y sin trienios de antigüedad debería haber cobrado 1.003,18 € brutos por mes completo, incluida la prorrata de pagas extras, en lugar de los 978,13 € que cobró (+25,05 € por mes o +300,60 € en todo un año).
- Que MONSECOR, S.L. complete las cotización a la Seguridad Social de los años 2023 y 2024, de acuerdo con lo que deberían haber cobrado.
La Sentencia no es firme, siendo posible que la empresa la recurra, pero es un primer paso para conseguir lo que C.T.A. viene persiguiendo desde hace años: equiparar las condiciones laborales de jornada, salario y cotización a la Seguridad Social a lo que venía sucediendo en el resto de S.A.D. de la provincia de Córdoba. Lo que estaba ocurriendo en MONSECOR, S.L. era una anomalía.
Además, esta Sentencia consigue mejores condiciones que las que el sindicato oficialista SITAN estaba negociando con la empresa a espaldas de C.T.A., que recordemos estaba dispuesto a perdonar todo año 2023 a cambio de nada:
– Transformar la jornada laboral a jornada completa de aquellos trabajadores a tiempo parcial cuya jornada promedie una media de 39 horas semanales en cómputo semestral, con efectos retroactivos desde el uno de enero de 2024.
Empezamos el año 2025 con fuerza y reafirmando nuestro compromiso de defensa de la legalidad y de los derechos laborales de todos con absoluta independencia, y ello a pesar de las prácticas represivas de MONSECOR, S.L. y de la actitud servil y complaciente de U.G.T. y sobre todo de SITAN, que en este juicio se opuso a lo que pedíamos
C.T.A.
Esto debe abrir los ojos a los trabajad@sde Andalucía,y especialmente a l@s de la provincia de Córdoba.En córdoba como en otros lugares de España hay diferentes organizaciones que se autodenominan de clase,y es falso,muchas de ellas complacen a las empresas en perjuicio de los trabajadores y trabajadoras.(Abramos los ojos de una vez )y agamos más fuerte si cabe a organizaciones independientes de partidos políticos.!!como es CTA!!!