Mediante una moción presentada por UPOA el mes pasado, el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha solicitado el indulto de las Seis de la Suiza.

Los ACUERDOS adoptados por el Pleno Municipal, entre otros, son los siguientes:

  • Solicitar al Gobierno de España el indulto total para Las Seis de La Suiza, eliminando las penas de prisión y las sanciones económicas que se les ha impuesto.
  • Instar al Ministerio de Justicia a tramitar con urgencia esta solicitud de indulto y a suspender la ejecución de la sentencia mientras tanto se resuelve el procedimiento.
  • Instar al Gobierno de España a la derogación de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, más conocida como Ley Mordaza.
  • Mostrar el apoyo y solidaridad del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera con las seis personas condenadas, así como con todas aquellas que luchan por sus derechos laborales y sindicales.

¿Quienes son las Seis de la Suiza?

El caso conocido como “Las Seis de La Suiza” ha generado una gran preocupación social, sindical y política en todo el país. Se trata de seis personas condenadas a tres años y medio de prisión por su participación en una campaña sindical llevada a cabo entre 2016 y 2017 en defensa de los derechos de una trabajadora de la pastelería La Suiza, en Gijón.

Todo comenzó cuando una empleada denunció haber sufrido acoso laboral y sexual por parte del propietario del establecimiento. En respuesta a esta situación y con el apoyo del sindicato Confederación Nacional del Trabajo (CNT) se organizó una serie de protestas públicas y pacíficas frente a la pastelería. Entre mayo y septiembre de 2017, se realizaron concentraciones, repartos de octavillas y difusión de información para visibilizar el conflicto laboral.

Sin embargo, el propietario denunció estas acciones y, tras un largo proceso judicial, la Audiencia Provincial condenó a seis activistas sindicales por delitos de coacciones y obstrucción a la justicia.

En junio de 2024, el Tribunal Supremo confirmó esta sentencia. Además de la pena de prisión, se impuso una multa e indemnizaciones que suman un total de 120.000 euros.

Esta condena ha sido ampliamente rechazada por sindicatos, juristas, partidos políticos, colectivos sociales y organizaciones de derechos humanos. Consideran que supone una criminalización de la protesta sindical y del derecho a manifestarse, derechos protegidos por la Constitución Española y por los tratados internacionales.

Esta condena se ampara en la Ley Orgánica 4/2015, más conocida como Ley Mordaza, una norma aprobada por el Gobierno del PP que ha sido señalada por organismos nacionales e internacionales como una herramienta para recortar derechos fundamentales, como se ha podido comprobar a lo largo de estos diez años de vigencia.

A día de hoy, las seis personas condenadas han agotado todas las vías judiciales, habiéndose rechazado por el Tribunal Constitucional su recurso y habiéndose ordenado el ingreso a prisión de estas seis personas.

De esta forma, el día 9 de julio, el Juzgado de lo Penal núm. 1 de Gijón decretó el ingreso inmediato en prisión de las seis personas condenadas. Al día siguiente, las seis se presentaron voluntariamente en el Centro Penitenciario de Asturias para cumplir la condena.

Las Seis de La Suiza, sindicalistas vinculadas a la CNT, han obtenido el tercer grado penitenciario.

Fuentes de la CNT han expresado que las seis sindicalistas (cinco mujeres y un hombre), han quedado en un régimen de semi libertad. Tendrán que acudir al Centro Penitenciario de Asturias para dormir, y además podrán pasar los fines de semana fuera de prisión.

Estas cinco mujeres y este hombre no son delincuentes: son trabajadoras que lucharon, y siguen luchando, por condiciones laborales justas, contra la precariedad y los abusos patronales. Su condena supone un peligroso precedente que puede tener efectos disuasorios sobre el conjunto del movimiento obrero y sindical en todo el Estado español. Es un precedente peligrosísimo que quiere infundir el miedo a organizarse.

Pero frente al miedo, hay que responder con solidaridad y con lucha. Las Seis de La Suiza no están solas. Diversas organizaciones sociales, sindicales y de defensa derechos humanos han mostrado su preocupación por este caso y ya se han articulado numerosas campañas en defensa de su indulto.

Es responsabilidad de las instituciones democráticas alzar la voz ante las injusticias, especialmente cuando estas afectan a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y ejercen derechos fundamentales.

Un comentario en «El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha solicitado el indulto de las Seis de la Suiza»
  1. No queremos un indulto, sino la amnistía, con todo lo que ellos implica. Eso es lo que se debió solicitar; sin embargo, que queden libres y sin multas es lo que deseamos tod@s.
    ¡LUCHAR, VENCER, OBRER@S AL PODER!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *