El Ayuntamiento de Montilla ha presentado la nueva fase del proyecto El Barrio que Quieres 2025, centrada en la activación social del barrio de La Cruz. Esta etapa busca fortalecer la participación ciudadana y poner en valor el trabajo de los colectivos vecinales a través de una programación diversa de trece actividades culturales, deportivas y sociales que se celebrarán durante los meses de noviembre y diciembre.

El acto de presentación tuvo lugar en el Edificio La Silera y contó con la presencia del alcalde de Montilla, Rafael Llamas, y del delegado de Participación Ciudadana, Manolo Carmona, quienes destacaron la importancia de esta fase dentro del proceso participativo iniciado anteriormente en el barrio.

El alcalde, Rafael Llamas, subrayó que “El Barrio que Quieres es un ejercicio de acercamiento a la escala más próxima, la del barrio, donde se detectan los pequeños problemas pero también las grandes oportunidades que afectan directamente a las personas”. Según explicó, el proyecto pretende que los vecinos y vecinas “reflexionen sobre su entorno y sean protagonistas de las decisiones que afectan a su día a día, tanto desde la perspectiva de los problemas como de las oportunidades de mejora”.

Por su parte, el delegado de Participación Ciudadana, Manolo Carmona, explicó que la activación social constituye “una fase clave del proyecto, ya que busca dinamizar y fortalecer el músculo social de La Cruz, movilizando a colectivos, asociaciones y ciudadanía en general en torno a una agenda común de actividades”. Carmona señaló que se está aplicando una “metodología intensa y de resultados a corto plazo”, que permite a la población percibir de forma inmediata el impacto de su participación.

El responsable municipal añadió que, de manera paralela a las actividades, el Ayuntamiento trabaja en el diseño del Plan de Acción del barrio, que marcará la siguiente etapa del proceso: la fase de agitación urbana, en la que se llevarán a cabo pequeñas intervenciones urbanísticas destinadas a mejorar la accesibilidad, la movilidad y los espacios de encuentro.

El objetivo es que todos los vecinos y vecinas sientan que el barrio es suyo, que su voz cuenta y que el trabajo colectivo puede transformar los espacios que compartimos”, concluyó el alcalde.

Con esta fase, el Ayuntamiento de Montilla refuerza su compromiso con una participación ciudadana activa y cercana, fomentando la implicación directa de la ciudadanía en la construcción de barrios más dinámicos, cohesionados y sostenibles.

Programación de la fase de activación social

La programación diseñada por el Ayuntamiento de Montilla junto a las asociaciones y colectivos locales incluye trece actividades repartidas entre los meses de noviembre y diciembre, con propuestas que abarcan el ámbito educativo, social, cultural, deportivo y de convivencia.

Noviembre

  • Las Reinas del Tablero – 13 de noviembre, 10:00 h, Edificio La Silera. Concejalía de Igualdad.
  • Solera y Meditación – 14 de noviembre, 10:00 h, Salón Social Coop. La Unión. Concejalía de Igualdad.
  • Taller de Banderitas – 19 de noviembre, 17:00 h, Edificio La Silera. Asociación de Vecinos La Silera.
  • Tu Salud en Forma – 21 de noviembre, 17:30 h, Plaza Montecristo. Asociación ACUDE.
  • Taller Artístico y de Sensibilización – 21 de noviembre, 9:30 h y 16:00 h, Edificio La Silera. AMFIMO y FUTURO SINGULAR.
  • Jornada de Educación Canina – 22 de noviembre, 10:00 h, Paseo de Cervantes. Concejalía de Medio Ambiente.
  • Escape Room La Cruz – 23 de noviembre, 11:00 h, Paseo de Cervantes. Concejalía de Juventud.
  • Día de Convivencia Vecinal – 29 de noviembre, 13:00 h, Edificio La Silera. Asociación de Vecinos La Silera.

Diciembre

  • Taller de Petanca – 2 de diciembre, 17:30 h, Paseo de Cervantes. Asociación ACUDE.
  • Entrega de Premios Lab Educativo – 3 de diciembre, 19:00 h, Salón de Plenos del Ayuntamiento. Ayuntamiento de Montilla, CEIP San Francisco Solano e IES Emilio Canalejo.
  • Ruta de Identidad y Exposición de Fotografías Antiguas – 10 de diciembre, 17:30 h, Edificio La Silera. Ayuntamiento de Montilla y Asociación de Vecinos La Silera.
  • Actuación del Coro La Tradición – 11 de diciembre, 17:30 h, Residencia San Juan de Dios. Coro La Tradición y Residencia San Juan de Dios.
  • Zambombá Flamenca y Belén Viviente – 27 de diciembre, 20:00 h, Llanete de la Cruz. Hermandad de la Misericordia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *