La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha declarado de emergencia la tramitación de la contratación de las obras incluidas en el plan de actuaciones para la reparación de caminos rurales dañados por las borrascas registradas en Andalucía entre febrero y marzo de este año. De esta forma, se agiliza la ejecución de 280 iniciativas cuya inversión total asciende a 13,7 millones de euros.

Una vez finalizado el análisis de las solicitudes presentadas por las administraciones locales afectadas, el Gobierno andaluz contempla desarrollar actuaciones en vías rurales de titularidad pública de cinco provincias andaluzas (Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla). Para acceder a esta iniciativa por la que la Junta presta apoyo a los ayuntamientos de la comunidad, los consistorios han tenido que acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa. Entre los requisitos de admisibilidad se encuentra, por ejemplo, que los daños registrados en el camino impliquen un elevado grado de peligrosidad para las personas que transitan por él.

En concreto, en  Córdoba se repararán 56 vías mediante una inversión que supera los 3,3 millones de euros, detallamos solos los de la comarca de la siguiente manera:

Estas actuaciones se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía y cuentan con financiación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader).

Puente Genil ya se ha puesto en marcha

El Ayuntamiento de Puente Genil ha dado por comenzados los trabajos para la recuperación de los caminos rurales que resultaron afectados por la DANA. Con esta actuación, se busca restablecer la movilidad y garantizar la seguridad en los accesos agrícolas del municipio.

Las obras, financiadas con fondos municipales, contemplan la limpieza, restitución y refuerzo del firme en tres vías clave para la actividad agrícola local: el Camino de Herrera al Molino Manchego (Camino Rural nº 8), el Camino de San Juan (Camino Rural nº 14) y el Camino de la Ribera Baja de San Juan (Camino Rural nº 32). Entre las actuaciones previstas se incluyen la demolición de pavimentos deteriorados, la eliminación de árboles en riesgo de caída, la limpieza de cunetas y el refuerzo del firme.

El concejal delegado de Festejos, Comercio, Mercados, Consumo y Agricultura, Joaquín Reina, ha subrayado la importancia de esta intervención: «Esta actuación es fundamental para garantizar la movilidad de nuestros agricultores y vecinos, quienes dependen de estos caminos para su actividad diaria. Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por el mantenimiento y mejora de las infraestructuras rurales, conscientes de su papel estratégico en nuestra economía local».

Asimismo, Reina ha destacado el compromiso del Consistorio con el sector agrícola: «Nuestra prioridad es ofrecer soluciones rápidas y efectivas ante situaciones de emergencia como las causadas por la DANA. Con esta inversión, reforzamos nuestra red de caminos ante futuras inclemencias meteorológicas».

Como parte del inicio formal de las actuaciones, el Ayuntamiento de Puente Genil ha firmado con la Mancomunidad Campiña Sur el acta de comprobación del replanteo, un paso administrativo necesario que marca el comienzo oficial de las obras y que refuerza la colaboración institucional para la mejora de las infraestructuras rurales del municipio.

El Ayuntamiento de Puente Genil continuará trabajando en la mejora de las infraestructuras rurales con el objetivo de garantizar unas condiciones óptimas para el tránsito y la actividad agrícola en el municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *