Rubén, un bebé de 3,3 kilogramos nacido este lunes, ha sido el bebé número 5.000 que ha venido al mundo en las instalaciones del centro montillano.
Rubén y Maria del Carmen, padres del «chico 5000», son vecinos de Aguilar de la Frontera, si bien Rubén trabaja en un restaurante de Montilla como pinche. Ambos han agradecido la atención mostrada en general con los cursos preparto y la profesionalidad demostrada en todo el proceso del parto. Ahora, nos confesaban, se sentían sorprendidos al ser su hijo 5000, ya que va a ser «muy famoso» y que el parto había ido muy bien, pudiendo el padre asistir al mismo. El Hospital les ha entregado un diploma acreditativo junto a un marco de plata y algún regalillo mas.
Este nacimiento ha coincidido con el décimo aniversario del Hospital, un tiempo en el que se ha contado con el trabajo de un total de 57 profesionales sanitarios, entre ginecólogos, pediatras, anestesistas matronas, enfermeras y auxiliares de enfermería y de partos. Todos ellos están implicados en la atención materno infantil que se presta en el hospital.
En lo que se refiere a la atención al parto y puerperio, los profesionales han reorientado su práctica clínica para satisfacer las expectativas de las mujeres, ofreciéndoles una atención personalizada y adaptada a sus deseos y necesidades. En este sentido, la formación en lactancia materna y humanización del parto han sido temas claves y recurrentes en los planes de formación de los últimos años.
Acreditación IHAN
El Hospital de Montilla se encuentra inmerso en la tercera y penúltima fase del proceso de acreditación de la IHAN (Iniciativa para la Humanización a la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia, promovida por la OMS y Unicef), que pretende animar a los hospitales, servicios de salud y salas de maternidad a adoptar las prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento. A este respecto, cabe destacar que en torno al 90% de los bebés nacidos en el Hospital de Montilla inician la lactancia materna en la primera media hora de vida.

El hospital cuenta con un hotel de madres para favorecer la lactancia materna, además de informar a la mujer sobre los beneficios de esta práctica para el bebé y para ella, y con intención de fomentar el vínculo de la madre con el recién nacido.
Balance de partos en el primer semestre de 2014
De enero a junio de 2014, un total de 239 bebés han nacido en el Hospital de Montilla, donde una de cada cuatro mujeres (concretamente un 27,2%) que ha dado a luz lo ha hecho mediante parto natural, es decir sin epidural y mediante el uso de otros métodos alternativos no farmacológicos para el control del dolor, como por ejemplo la relajación mediante las duchas de hidromasaje que existen dentro de cada paritorio, música ambiental, masajes o pelotas de bobath.
Asimismo, el 73,2% de los partos han sido eutócicos y el 13% partos instrumentales. Por otro lado, el 13,4% de los bebés ha nacido por cesárea, y el 65,3% de las mujeres ha solicitado parir con anestesia epidural.

Asimismo, también se potencia el vínculo entre madre e hijo, fomentando el contacto permanente de ambos desde el mismo momento del nacimiento. Para ello se aplican medidas como el contacto piel con piel en todos los partos normales, o el método canguro en niños de bajo peso que requieren ingreso. Así, todos los bebés nacidos en el hospital montillano tienen, inmediatamente después de nacer, este tipo de contacto directo con la madre o, en su defecto –como en el caso de partos por cesárea-, con el padre.