COAG pide a competencia que investigue la drástica bajada del precio del aceite de oliva
Tras comprobar que el precio del aceite ha pasado en unas semanas de 8 a poco más de 3 euros, y que la producción mundial será media, sospechamos que se
Plural, libre e independiente
Tras comprobar que el precio del aceite ha pasado en unas semanas de 8 a poco más de 3 euros, y que la producción mundial será media, sospechamos que se
Las organizaciones agrarias mayoritarias del sector, ASAJA y COAG, convocan un acto de protesta el próximo 16 de diciembre en Madrid ante la sede del ministerio de Agricultura, para expresar
El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, volverá a acoger un año más la Muestra de Apicultura Andaluza Expomiel 2024, cita con el sector que se
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG- de Andalucía da la voz de alarma ante la invasión del avispón oriental: “Ya no es sólo un desastre para los
Asaja Andalucía junto a COAG Andalucía y Cooperativas Agro Alimentarias de Andalucía han registrado hoy en la sede de la Delegación del Gobierno de Andalucía en Sevilla una carta en
El Congreso de los Diputados fue ayer el escenario para la presentación en España de VITÆVINO, una iniciativa en la que el sector vitivinícola europeo se ha unido para reivindicar
El sector agrario andaluz, en crisis por la falta de precios, la subida de los costes de producción, la entrada indiscriminada de los fondos de inversión -que acaparan tierras, agua
Las organizaciones profesionales agrarias representativas en España, ASAJA, COAG y UPA, han consensuado un documento de propuestas de calado orientadas a afrontar la crisis que atraviesa el mercado del vino.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG- organiza, junto a la Universidad de Córdoba, el Instituto de Estudios de Postgrado (IDEP) y el Ayuntamiento de Arahal, la VII