El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha mantenido una reunión con el director gerente del Área Sanitaria Sur de Córdoba, Pedro Castro, el director de Enfermería, Antonio del Rosal, y el director Económico-Administrativo y de Recursos Humanos, Rafael Bautista, con el objetivo de concretar la asignación de los nuevos recursos humanos anunciados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), cuya incorporación está prevista para el 1 de diciembre. Por la parte sindical asistieron Rafael Osuna Secretario Provincial de SATSE y Antonio Galán delegado en la zona sur.
SATSE, que venía reclamando desde hace tiempo un aumento de Enfermeras, Matronas y Fisioterapeutas en esta zona de la provincia, ha solicitado que parte de estos nuevos efectivos se destinen a las unidades que el sindicato venía señalando como prioritarias. “Queremos participar activamente en la redistribución de los recursos para que el refuerzo se traduzca en mejoras reales en la asistencia sanitaria y en las condiciones laborales de los profesionales”, subrayan desde la organización sindical. Agradecemos la escucha y la coincidencia en la distribución de algunos de los recursos asignados
Incremento de plantilla en el Área Sanitaria Sur
Según datos del acuerdo aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía el pasado 22 de octubre, el Área Sanitaria Sur de Córdoba contará con 71 nuevos profesionales, entre ellos 16 Enfermeras, 11 médicos, 11 técnicos especialistas, 9 administrativos, 8 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y 7 Fisioterapeutas, entre otros. Este refuerzo permitirá ampliar la dotación de personal en los hospitales y centros de salud del área.
Refuerzo de Enfermería de unidades hospitalarias
En la reunión se acordó que las planta 3ª de Cirugía y 4ª de Especialidades Quirúrgicas del Hospital Infanta Margarita, las únicas que aún no contaban con tres Enfermeras por turno, serán reforzadas para alcanzar ese estándar de cobertura, una demanda que SATSE venía planteando desde hace meses y que había acordado con el Equipo Directivo resolver en la primera ocasión posible, como ha ocurrido.
Asimismo, se aprobó la ampliación de un puesto de Enfermería en el servicio de Radiodiagnóstico de Cabra y la creación de una nueva plaza de Fisioterapia en el Hospital de Montilla.
SATSE recuerda que estos compromisos no agotan el total de las nuevas plazas previstas, por lo que confía en que la Dirección, dentro de su margen organizativo, garantice que el refuerzo de personal beneficie a los tres hospitales del área: Cabra, Montilla y Puente Genil.
Mejoras en Atención Primaria
El Sindicato celebra también la incorporación de dos Matronas y siete Fisioterapeutas en los centros de salud del sur de la provincia, una medida largamente solicitada. Estas incorporaciones permitirán mejorar la atención integral a las mujeres, no solo durante la preparación al parto, sino a lo largo de todo su ciclo vital, reforzando así la promoción de la salud femenina y la prevención de patologías. En lo referente a los fisioterapeutas, estos profesionales contribuirán a reducir las listas de espera en Fisioterapia, un servicio cada vez más demandado por una población envejecida y con mayor prevalencia de dolencias musculoesqueléticas, así como por pacientes en procesos de rehabilitación postquirúrgica o tras lesiones traumáticas.
Valoración positiva del conjunto de categorías
SATSE valora de forma global el incremento de plantilla en todas las categorías profesionales, si bien no alcanza la totalidad de nuestras pretensiones, es justo reconocer que es un paso importante en el sentido adecuado, destacando como relevante la ampliación de los 70 puestos, que van a tener un efecto positivo en la calidad asistencial.
Tenemos que destacar la ampliación de 11 médicos: un pediatra en Atención Primaria y, 10 en el ámbito hospitalario, en especialidades clave para mejorar las listas de espera y accesibilidad, como anestesia, digestivo u oftalmología.
Estos puestos de nueva creación, ofertados como interinidades de larga duración, representan una oportunidad laboral estable y deberían resultar atractivos para los profesionales interesados en incorporarse al sistema sanitario público andaluz en el sur de Córdoba. Además, los refuerzos permitirán incrementar la actividad quirúrgica, de consultas y diagnóstica, contribuyendo a mejorar de la accesibilidad y la calidad asistencial en toda el Área Sanitaria Sur.