Miedo, desconcierto y consternación se enfrentan los vecinos de la Av Boucau de Montilla que en menos de una semana se han encontrado con dos robos en dos pisos y a ralladuras en los vehículos de las cocheras.
Hace unos días conocíamos de la mano de los propios vecinos como habían entrado en dos pisos de la Av Boucau, buscando joyas y objetos de valor, arrasando con armarios, comodas, mesitas de noche, colchones…. un desastre.

Ante estos hechos, las consecuencias psicológicas tras sufrir un robo en casa pueden ser muy significativas, incluso si no hubo daños físicos. La sensación de que alguien ha invadido tu espacio íntimo y seguro puede provocar una reacción emocional intensa.
Tras todos estos años de labor diaria reportando sobre los diferentes robos, conocidos o no por la ciudadanía, se dan una serie de respuestas por parte de los damnificados como estas:
1. Respuestas emocionales inmediatas
- Miedo y ansiedad: temor a que el robo se repita, miedo a estar solo en casa o a ruidos repentinos.
- Shock o incredulidad: dificultad para asimilar lo ocurrido.
- Ira e impotencia: enfado hacia el ladrón o hacia uno mismo por no haber podido evitarlo.
2. Consecuencias a medio y largo plazo
- Estrés postraumático (TEPT): revivir el momento del robo con flashbacks, pesadillas o hipervigilancia.
- Alteraciones del sueño: insomnio, despertares frecuentes o dificultad para conciliar el sueño por miedo.
- Desconfianza: pérdida de la sensación de seguridad, recelo hacia desconocidos o incluso vecinos.
- Tristeza o depresión: sensación de vulnerabilidad, pérdida del sentido de hogar como refugio seguro.
- Aislamiento social: evitar salir o invitar gente por temor a nuevas situaciones de riesgo.

Los robos de la semana pasada unidos en el mismo bloque de apartamentos a un nuevo acto esta vez vandálico, con la rayadura de diferentes coches pueden producir un impacto en la vida cotidiana como cambios en rutinas (revisar cerraduras varias veces, evitar determinadas horas para entrar/salir), inversión excesiva en medidas de seguridad por ansiedad anticipatoria o dificultad para concentrarse en el trabajo o estudios.

En Montilla se han cometido muchos robos/hurtos en viviendas, locales y chalets que no se han hecho públicos por la ausencia material gráfico del suceso ya que los propios afectados son incapaces de compartir el daño producido, bien por vergüenza, bien por el que dirán, bien por la propia invasión en la intimidad….
Para evitar secuelas mayores que la pérdida y los daños materiales, se aconseja:
- Hablar de lo sucedido con personas de confianza.
- Buscar ayuda psicológica, sobre todo si hay síntomas persistentes.
- Recuperar poco a poco rutinas y espacios de la casa para restablecer la sensación de control.
- Implementar medidas de seguridad razonables, evitando caer en la hiperalerta constante.