Hoy las trabajadoras de ayuda a domicilio estamos aquí por el desenlace fatal que ocurrió el día 29 de Julio en O Porriño (Pontevedra). Se llamaba Teresa de Jesús, tenía 48 años. Como cada día acudía a su puesto de trabajo como buena profesional que era.

Ese mismo día denunció a su sindicato haber sufrido acoso sexual por parte del marido de la usuaria que Teresa atendía. Después también informo al sindicato que había notificado a la empresa su renuncia, pero que esta le insistió en que debía acudir a su puesto de trabajo porque tenía una función social. Y ocurrió lo que ella temía.

Fue asesinada a machetazos por el cónyuge de la usuaria en su puesto de trabajo, cuando ella iba a cumplir simplemente sus funciones como todos los días. La empresa concesionaria Aralia ha afirmado en un informe que fueron conocedores del acoso que sufría su empleada el mismo día de su asesinato y en víspera. El lunes día anterior a lo sucedido denunció a la empresa Aralia, para renunciar al servicio.

Y a la vista está que el protocolo de actuación no se realizó como era debido.

Ahora pedimos justicia para Teresa de Jesús.

¿Tienen que matarnos para que esté servicio se valore y hagan algo? ¿Quién es responsable ahora? ¿Qué se le dice a la familia?

Desde CTA exigimos un protocolo de actuación efectivo e inminente. Necesitamos con urgencia que en cualquier caso de acoso por mínimo que sea se proceda inmediatamente a cancelar el servicio a la vivienda para que nunca más tengamos un desenlace como este.

Este es un servicio esencial y como tal las auxiliares también necesitamos protección, ir a los domicilios sin miedo. Saber que estamos protegidas porque nuestras vidas también importan, porque también tenemos familia, porque no somos números. Necesitamos que los ayuntamientos se impliquen en comprobar el buen servicio de este y solucionar cualquier problema que se presente.

Necesitamos que los trabajadores sociales miren también por nuestro bienestar para que se pueda prestar un servicio seguro y de calidad.

Todo esto se evitaría si este servicio no fuera gestionado por empresas multinacionales que solo se preocupan en ganar dinero a costa de nuestra salud y nuestra vida.

Por todo lo ocurrido no vamos a dejar que se mire hacia otro lado como hasta ahora. Protocolo de actuación efectivo ya.

¡YA NO ME CALLO!

Todos somos Teresa.


Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (CTA)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *