La apuesta por la sanidad publica se demuestra con hechos

Así de tajante se ha mostrado la delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, en la visita a las obras del Hospital de Montilla.

En la visita a las obras de actualización y ampliación del Hospital de Montilla, la delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella ha estado acompañada por Pedro Castro Gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur, Jose Luis Zambrana, Director del Hospital de Montilla y un grupo de integrantes de la Plataforma ciudadana en Defensa de la Sanidad Pública

Respecto al hospital de Montilla, Botella ha explicado que ya se ha invertido más de 1 millón de euros de los 4 previstos para esta actuación. En concreto, se han emitido 7 certificaciones de obra por importe de 1.092.000 euros, un 25% del total.

Las obras se iniciaron en octubre 2023 y tienen un plazo de ejecución de 12 meses. Como ha explicado la delegada, “ya se han realizado los movimientos de tierra y ahora se está actuando en las estructuras”.

La delegada de Salud y Consumo ha recordado que la actuación se va a centrar en 900 m2 de zona interior y en la ampliación de 2 módulos en 2.400 m2, así como la superficie de aparcamiento.

En uno de los dos edificios se ubicarán el laboratorio, la sala de extracciones, la de telemedicina, la sala de reuniones y los dormitorios. El otro edificio albergará 14 nuevas consultas y 6 salas de espera.

Botella ha destacado que “este es un ejemplo de la apuesta del Gobierno andaluz por una sanidad pública de calidad y en concreto por este centro sanitario de Montilla”.

Veranos con mas intensivistas y menos Médicos de Atención Primaria

La delegada ha señalado como ya se ha solucionado el problema de falta de Intensivistas en el Hospital Infanta Margarita, pero preguntada por las reposición de los profesionales propias de las vacaciones veraniegas, subrayó el problema de que al no coincidir la salida de los médicos MIR con el periodo estival, sino a posteriori debido a la pandemia del Covid, habrá algún problema para cubrir las plazas en Atención primaria, pero que están trabajando en ello.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *