El área provincial de Feminismo de IU Córdoba y el PCA han organizado, con motivo de la próxima conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, una serie de actividades que se van a desarrollar a lo largo del mes de marzo, entre las que se encuentran conferencias y una campaña divulgativa, además de la participación en la manifestación del 8 de marzo.
Con ello se pretende “sensibilizar a la población y visibilizar la desigualdad que, aún hoy, en pleno siglo XXI, sigue estando presente entre hombres y mujeres, siendo estas últimas las grandes perjudicadas”. La responsable provincial de Feminismo de IU, Rosa Rodríguez, ha recordado que “la desigualdad entre hombres y mujeres es el caldo de cultivo de la violencia ejercida sobre estas”, y que “para conseguir sociedades libres de violencia, debemos conseguir previamente, sociedades igualitarias”.
En concreto, la organización ha decidido centrarse “en la situación de desigualdad, vulnerabilidad y abuso a la que son sometidas las mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual”, y para ello ha organizado la conferencia ‘La realidad de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y las políticas que demandan las mujeres en situación de prostitución’, impartida por la trabajadora social y licenciada en Derecho Carmen Sánchez de Puerta García.
Esta conferencia se va a realizar en tres lugares distintos de la provincia, facilitando así la participación del máximo número de personas:
- Cabra, el 9 de marzo a las 18.00 horas, en la sede de IU de la calle Belén
- Montemayor, el 10 de marzo a las 18.00 horas, en la Casa de la Cultura (C/ Juan Pedro Carmona, 4)
- Córdoba, el 16 de marzo a las 18.00 horas en la sede de IU (C/ Ambrosio de Morales, 1).
En paralelo, y para visibilizar y difundir la aportación de las mujeres a la Historia de la humanidad en todos sus ámbitos y momentos, IU y el PCA pondrán en marcha “una campaña en redes sociales que tendrá por protagonistas a siete mujeres cordobesas imprescindibles para la Historia”.
La campaña se desarrollará en torno al 8 de marzo y contará con el asesoramiento e investigación de la historiadora montillana María Luisa Rodas Muñoz, que acercará a la población las historias de:
- Pola Agentaria, cuyo papel fue imprescindible para la conservación y difusión de la memoria de Lucano
- Wallada, poeta andalusí; Leonor López de Córdoba, valida consejera de la reina Catalina de Lancaster
- Leonor Rodríguez, ‘La Camacha’, empresaria montillana acusada por la Inquisición
- Ana María de Soto, infante de marina
- Manoli Corredera, concejala en las dos primeras corporaciones democráticas con el PCE
- Gata Cattana, artista multidisciplinar y comprometida con la sociedad.
Para completar el listado de actividades, IU y el PCA secundarán la manifestación convocada por la Plataforma Nosotras Decidimos Córdoba, que saldrá el día 8 de marzo a las 18.00 horas desde la Glorieta de Cruz Roja.
Rodríguez ha hecho un llamamiento “a toda la sociedad cordobesa para que se animen a participar en esta manifestación, como forma repulsa hacia todas las desigualdades presentes en nuestra sociedad que nos impiden tener, de facto, las mismas oportunidades y derechos que la otra mitad de la población”.