El municipio de Doña Mencía se prepara para acoger la XXVII edición de DMencia, Muestra de Arte Contemporáneo que se incluye en el Programa Periféricos de la Diputación de Córdoba y que se desarrollará bajo el lema ‘Un relato para habitar el presente’.
Para su responsable, Gabriel Duque, “DMencia es el decano de los proyectos dedicados al arte contemporáneo de los que se encuentran en Periféricos, programa que parte de la Fundación Provincial de Artes Plásticas, dependiente de la institución provincial”.
Según Duque, “esta nueva edición dará comienzo con la inauguración de las exposiciones ‘Las raíces del paisaje’ de Esperanza Labrador y ‘Vía Crucis’ de Eva María Jiménez, previstas para el próximo 31 de octubre. DMencia continuará su calendario de actividades gracias al trabajo expositivo de Liv Likark ‘The Dark Times’, previsto para el 21 de noviembre”.
“En cuanto a la temática de esta XXVII edición de la Muestra de Arte Contemporáneo, ‘Un relato para habitar el presente’, pretende abrir y establecer un debate sobre la importancia de contar lo que somos y recordar lo que sentimos”, ha apostillado Duque.
El delegado de Cultura de la Diputación ha hecho referencia además a que “DMencia ha duplicado el número de inscripciones con respecto a su edición anterior, alcanzado los 77 proyectos artísticos recibidos, habiéndose elegido cuatro, todos ellos presentados por mujeres”.
Duque ha insistido en que “se trata de una cifra notable de propuestas llegadas de numerosas provincias españolas y de países tan dispares como Argentina, Italia, Marruecos o México”.
Por su parte, el alcalde de Doña Mencía, Salvador Cubero, ha afirmado que “DMencia se consolida como el proyecto más antiguo vinculado al arte contemporáneo en nuestra provincia. Y es que desde finales del siglo XX contamos con referencias vinculadas a este proyecto en nuestro pueblo y que han dejado importantes vestigios a su paso”.
Cubero ha mencionado que “en esta ocasión se han seleccionado proyectos de cuatro mujeres que junto a las exposiciones previstas y a las actividades paralelas se presentan como una oportunidad única de conocer este pequeño rincón de la Subbética”.

Finalmente, el coordinador del proyecto, Moisés Bedmar, ha insistido “en la importancia de que existan este tipo de proyectos artísticos en el mundo rural, llevando el arte contemporáneo a todos los rincones de la provincia”.
Bedmar ha hecho hincapié también en “la diversidad de disciplinas artísticas de los 77 proyectos presentados, junto al carácter internacional y multicultural alcanzado por esta muestra que mejora no solo en cantidad sino también en calidad de las propuestas”.
“En esta ocasión, se han seleccionado los proyectos ‘Las raíces del paisaje’ de Esperanza Labrador; ‘Vía Crucis’ de Eva María Jiménez; ‘Retratos del otro’ de Marta Fresneda; y ‘The Dark Times’ de Liv Likar, propuestas que además evidencian la incorporación de la mujer a los circuitos creativos del arte contemporáneo”, ha abundado Bedmar.
Finalmente, el coordinador de la XXVII edición de DMencia ha explicado que “la imagen de esta muestra ha sido creada por el diseñador Félix Espejo, una imagen en la que ilustrador cordobés presenta en forma de comic los colores desnaturalizados del escudo de Doña Mencía para construir una ilustración fragmentada donde el mensaje se pierde”.