Cientos de perros y gatos pasan por las abnegadas manos de l@s voluntarios del  refugio transitorio para mascotas abandonadas que gestiona la asociación Dejan Huella que para llevar a cabo todos sus proyectos tiran de mucho corazón y de un dinero siempre necesario

Hoy de la mano del tres voluntarias vamos a conocer el día a día de una asociación cuyo único objetivo es el bienestar animal y que nos presenta su nuevo proyecto, lleno de ilusión y de buena música

La Asociación Dejan Huella se creó en 2008, formado por 8 mujeres de Montilla de varias edades, las cuales por su cuenta ya de antes hacían actos de bondad hacia los animales abandonados.

Unas daban de comer a animales de la calle, otras recogían perros que se encontraban y le intentaban buscar una familia para darlos en adopción o incluso hablando con otras protectoras cercanas para ver si podían hacerse cargo de ellos, otras pagan residencias hasta que salían adoptados, etc. Así que un día decidieron unirse y formar la asociación, para así entre todas intentar dar solución al tema del abandono en nuestro municipio.

Es en 2016 cuando la Asociación Dejan Huella convirtió un sitio frío y sin calor, como era la perrera municipal, en un refugio transitorio para mascotas abandonadas, ya que con mucho esfuerzo y muy pocos recursos, buscan hogar a los perros y gatos abandonados de Montilla, recogiéndoles de forma temporal en el refugio o alguna casa particular para posteriormente buscarles un hogar definitivo donde pasaran el resto de sus días.

https://montillabierta.es/event/living-musicales

El próximo domingo 19 de mayo tenemos una cita con Living musicales, un recopilatorios de las mejores actuaciones de las obras Cenicienta, Encanto y Matilda, que han interpretado el Grupo de Teatro del Sagrado Descendimiento con éxito de critica y público, llevando sus espectáculos fuera de la propia Montilla.

No lo dejes para el ultimo día y disfruta por partida doble con la gran actuación de estos jóvenes artistas y colaborando con la noble causa del bienestar animal.

Antonio Galán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *