
El Centro de Emergencias Sanitarias 061, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, ha organizado dos sesiones de entrenamiento en técnicas de reanimación cardiopulmonar específicas dirigidas a guardias y suboficiales de la Academia de la Guardia Civil de Baeza.
Las dos jornadas, que han reunido a 2.317 miembros de este cuerpo, que repartidos en 30 grupos pequeños que fueron rotando para ser formados a lo largo cada mañana.

Un total de 30 monitores voluntarios, han sido los encargados de acercar estas técnicas a los futuros guardias, que a lo largo de cuatro horas pueden ponerlas en práctica sobre maniquíes.

Los monitores son profesionales sanitarios del Servicio Andaluz de Salud pertenecientes al Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Jaén y de los hospitales Infanta Margarita, Cabra y Puente Genil, así como monitores de la Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil y Asoprotecor

Los voluntarios de Asoprotecor emergencias queremos agradecer al 061 de Jaén la confianza depositada en nuestra asociación para colaborar en la formación en primeros auxilios de los guardias civiles en la academia de Baeza, un año más.,.y ya son 10. Es un auténtico orgullo pertenecer a este grupo docente enseñando soporte vital básico a estos nuevos componentes de la guardia civil que se incorporan en sus destinos en breve plazo de tiempo. Desde Asoprotecor emergencias les deseamos lo mejor en sus destinos. ha señalado Rafael Ortiz, presidente de Asoprotecor.

Academia de Guardias y Suboficiales de Baeza
Es el Centro de Enseñanza de la Guardia Civil en el que se imparten las enseñanzas de formación:
- A los aspirantes para su ingreso en la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo, con un curso académico de 9 meses de duración, que se completa con cuarenta semanas de prácticas en las Unidades Territoriales de la Guardia Civil. Al finalizar con éxito los planes de estudios y la evaluación del periodo de formación obtendrán el empleo de Guardia Civil y la titulación de Técnico del Sistema Educativo General.
- A los Guardias Civiles para obtener el empleo de Cabo de la Guardia Civil. Tras finalizar con éxito los planes de estudios del curso correspondiente obtendrán el empleo de cabo.
- A los Cabos y Guardias para acceder a la escala de Suboficiales, con un curso académico de 9 meses de duración, y que se completa con un periodo de prácticas a determinar en la convocatoria, en las Unidades Territoriales del Cuerpo. Al finalizar con éxito los planes de estudios y el periodo de formación obtendrán el empleo de Sargento de la Guardia Civil y la titulación de Técnico Superior del Sistema Educativo General.
Bien por ASOPROTECOR, hay que felicitar por su labor en el bien de los demás y en este caso más. 👏👏👏👏👏👏.
Este cuerpo es una pena que la Ministra de interior le tenga el odio que le tiene cuando le necesitamos y nos está reduciendo efectivos en los pueblos cuando cada día hay más robos y elementos subversivos.
Seguir la Asociación desempeñando vuestra labor por el bien de los demás.