Dentro de las actividades de Montijazz 2025 se encuentra el Taller De los cantos de esclavos al swing: los orígenes del jazz dirigido por el pozo musical infinito que es Amador Pérez de Algaba
Tras la gran acogida del pasado año, repetimos la experiencia para seguir aprendiendo juntos sobre los orígenes del jazz, Una propuesta divulgativa, abierta al público hasta completar aforo, que inaugura la programación del Montijazz 2025.
Amador Pérez de Algaba, memoria prodigiosa y bien amueblada
Amador Pérez de Algaba es investigador cultural, editor, docente y un apasionado divulgador musical. Con una trayectoria de más de treinta años en el mundo de la cultura, ha desarrollado proyectos que combinan conocimiento, creatividad y accesibilidad. Su enfoque conecta la música con otras disciplinas y con la vida cotidiana, haciendo que aprender sobre ella sea una experiencia enriquecedora y cercana. Siempre en movimiento, Amador apuesta por compartir el conocimiento de forma dinámica, clara y con una mirada crítica y actual.
Amador Pérez de Algaba es el presidente del Instituto de Música y Conocimiento (Institute of Music and Knowledge, IMK), una entidad comprometida con el impulso de la cultura a través de la gestión cultural, la investigación y el desarrollo en el ámbito musical.
Su labor se extiende también a la producción de materiales didácticos y artísticos, así como la edición de obras, contribuyendo activamente a la difusión del conocimiento y la creación contemporánea.