El delegado territorial, Rafael Martínez Ruedas, ha presentado en Córdoba el programa AESENA, una nueva iniciativa de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente que ofrecerá 175 asesoramientos gratuitos para modernizar negocios y mejorar su sostenibilidad entre las micropymes y pymes que desarrollan su actividad en el entorno de los espacios naturales protegidos de la Red Natura 2000.

El delegado ha explicado que el programa tiene como objetivo apoyar a las pequeñas empresas en la mejora de su gestión empresarial y ambiental, ayudarlas a modernizar su negocio y diferenciar su producto en el mercado. La iniciativa, que acaba de ponerse en marcha y se extenderá hasta finales de 2027, contempla un total de 700 asesoramientos en Andalucía, de los que 175 corresponden a la provincia de Córdoba y Jaén.

El programa se estructura en tres líneas de trabajo: una primera de diagnóstico y mejora de la estrategia empresarial; una segunda de análisis y propuestas de mejora ambiental, para cumplir las normativas europeas y avanzar hacia una actividad más sostenible; y una tercera dedicada a la implantación de distintivos de calidad, como la marca Parque Natural de Andalucía, un sello que distingue a las empresas comprometidas con la conservación del entorno.

AESENA está dirigido a empresas con menos de 50 trabajadores vinculadas a los sectores agroforestal, turístico, artesanal, agrícola, ganadero, forestal o de pequeño comercio que operan en municipios del entorno de los espacios protegidos.

Empresas que “viven del territorio y lo cuidan”

Córdoba cuenta con un valioso patrimonio natural que abarca casi 380.000 hectáreas protegidas, entre las que se incluyen los Parques Naturales de la Sierra de Cardeña y Montoro, las Sierras Subbéticas y la Sierra de Hornachuelos, además de tres monumentos naturales, seis reservas naturales y 14 zonas especiales de conservación.

Rafael Martínez ha subrayado que el objetivo de esta iniciativa es dinamizar el tejido socioeconómico local y generar oportunidades en torno a los espacios naturales, impulsando empresas que “viven del territorio y lo cuidan”.

La marca Parque Natural de Andalucía, creada en 2004, distingue a empresas que ofrecen productos naturales, artesanales o de turismo de naturaleza, garantizando su origen, calidad y respeto por el medio ambiente. Actualmente existen 172 empresas y más de 1.800 productos certificados en Andalucía, de los cuales 20 empresas y unos 200 productos pertenecen a Córdoba.

El responsable territorial ha animado a las empresas a inscribirse en el programa AESENA, disponible a través de la página web de la Consejería, recordando que “este asesoramiento gratuito permite fortalecer el negocio, hacerlo más competitivo y mejorar su visibilidad al asociarse con un espacio natural protegido”.

172 empresas y 1.829 productos certificados en Andalucía

A nivel andaluz, el programa AESENA se desarrolla entre 2025 y 2027 con un total de 700 asesoramientos gratuitos a empresas ubicadas en municipios incluidos en la Red Natura 2000. En el marco de la marca Parque Natural de Andalucía, actualmente existen 172 empresas y 1.829 productos certificados en toda la comunidad, de los cuales Córdoba aporta 21 empresas y 212 productos, lo que refleja el peso y la implicación del sector sostenible en los espacios naturales de la provincia.

La iniciativa, gestionada por la Dirección General de Espacios Naturales Protegidos, se consolida como un instrumento clave para mejorar la competitividad, sostenibilidad y certificación ambiental de las pymes andaluzas vinculadas al aprovechamiento de los recursos naturales y culturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *