El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, visitó ayer el municipio de La Rambla, donde ha mantenido una reunión con miembros de la Asociación de Artesanos Alfareros, “encuentro que supone la firma del convenio de colaboración con EnBarro 2025 y el pistoletazo de salida de la celebración del centenario de esta cita que alcanzará los 100 años de vida en 2026”.
De este modo se ha expresado Fuentes, quien ha añadido que “en torno a esta efemérides vamos a poner en marcha una comisión de trabajo en la que esta institución provincial, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), el Ayuntamientos y los artesanos nos comprometemos a elaborar un programa completo de acciones para la difusión y puesta en valor de la cerámica de La Rambla”.
“La Diputación de Córdoba quiere estar presente en la celebración del primer siglo de vida de esta exposición, acompañando al sector en sus retos presentes y futuros. Una conmemoración histórica que proyectará la imagen de La Rambla más allá de nuestras fronteras”, ha remarcado Fuentes.

No podemos olvidar, ha continuado, que “la alfarería rambleña se ha convertido en seña de identidad, no solo de este municipio sino de toda nuestra provincia. Este sector fue reconocido como primera Zona de Interés Artesanal de Andalucía, y a día de hoy, representa una tradición viva que conecta a Córdoba con su historia y la proyecta hacia el futuro”.
Según Fuentes, “nuestro objetivo es presentar a finales de 2025, una feria que girará en torno a conceptos muy modernos y competitivos. Se trata pues de aprovechar este centenario para llamar la atención en el mundo de la cerámica. Tenemos que trascender al porrón y abrir un abanico, donde la cerámica se vincula a sectores como la gastronómica y la moda”.
“Pero esta celebración debe ser también un reconocimiento al compromiso de todos aquellos rambleños y rambleñas que han dedicado su trabajo y esfuerzo al éxito de esta cita que ahora alcanza los 100 años de historia”, ha concluido Fuentes.
Por su parte, el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la institución provincial, Félix Romero, ha afirmado que “este encuentro evidencia que la unión de lo público y lo privado crea empleo y funciona. Así, desde Iprodeco venimos a canalizar e impulsar la ayuda que prestamos a EnBarro 2025 y de manera muy especial a su edición de 2026”.
En cuanto a los datos de índole económica, Romero ha abundado en que “el sector cerámico y artesanal de La Rambla mantiene un peso destacado en la economía local, con más de 600 trabajadores directamente vinculados, a los que se suman miles de empleos indirectos”.
“De este modo, en los últimos años, ha emprendido un proceso de reinversión e internacionalización, incorporando innovaciones que le han permitido abrir mercado en destinos como EE.UU., Europa y Japón, además de situarse en circuitos de prestigio a través de colaboraciones con firmas de alta costura como Dior y vajillas presentes en restaurantes de renombre. En el ámbito de las exportaciones, Córdoba lidera la venta de cerámica decorativa en Andalucía, con más del 50% del total regional”, ha concluido Romero.

Del mismo modo, el alcalde de La Rambla, Jorge Jiménez, ha hecho hincapié “en el apoyo incondicional que la Diputación viene demostrando a nuestra feria, la más antigua de España monográfica de cerámica. Un apoyo que hoy se hace más evidente aún con los primeros pasos para la celebración de nuestro centenario”.
Finalmente, el presidente de la Asociación de Artesanos, Álvaro Montaño, ha detallado que “EnBarro celebrará del 3 al 5 de octubre su edición de 2025, un encuentro consolidado que año tras año ha ido ganando en calidad y puesta en valor de nuestra cerámica. Pero hoy, con la firma de esta colaboración miramos ya a 2026, un año especial para nuestra feria cuya primera edición está datada en 1926”.