El Ayuntamiento de Montilla informa sobre los avances en el proceso de licitación del proyecto previsto en el edificio del Parador, incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, y financiado con fondos europeos Next Generation. Este proyecto persigue la recuperación integral del espacio y su transformación en un referente del turismo cultural, enológico y sostenible en la Campiña Sur.
La intervención contempla tres actuaciones diferenciadas:
- La rehabilitación del edificio del Parador.
- La construcción de un aparcamiento disuasorio en su entorno.
- La instalación de una planta fotovoltaica.
El proceso de licitación fue publicado el pasado 14 de abril en tres lotes, con un presupuesto total estimado en 1,3 millones de euros. “Nos encontramos ante una actuación clave para el desarrollo turístico de Montilla, que permitirá convertir el Parador en un centro neurálgico para la recepción de visitantes, un museo del vino y un espacio dotado de infraestructuras sostenibles”, ha declarado Adrian Lapsley, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Montilla.
En la primera fase del procedimiento, se han recibido ofertas para los lotes 1 y 3, correspondientes a la obra principal de rehabilitación del Parador y la instalación fotovoltaica. Ambas ofertas han sido valoradas por la Mesa de Contratación, y se encuentran actualmente en fase de formalización contractual.
En relación al lote 2, destinado al aparcamiento disuasorio, no se presentaron ofertas en la primera convocatoria. Sin embargo, tras analizar los pliegos y confirmar que no existían barreras técnicas u obstáculos presupuestarios, el Ayuntamiento optó por relanzar la licitación sin modificaciones, ofreciendo una nueva oportunidad al sector empresarial.
El nuevo plazo de presentación concluyó el pasado jueves 19 de junio, y ya se ha recibido una oferta que será evaluada en los próximos días. “El proyecto sigue su curso, con total transparencia y conforme a los plazos administrativos establecidos”, ha señalado Lapsley, subrayando el compromiso del Ayuntamiento con la correcta ejecución de los fondos públicos.
Si se confirma la adjudicación de los tres lotes en las próximas semanas, el Ayuntamiento prevé iniciar la ejecución del proyecto antes de que finalice el verano.
Con esta intervención, Montilla consolida su apuesta por un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la puesta en valor del patrimonio y el impulso del enoturismo como elemento diferenciador de su oferta.