Entre diferente oferta académica que ofrece el IES Emilio Canalejo destaca la de Técnico en Elaboración de Aceites de Oliva y Vinos y la de Técnico Superior en Vitivinicultura ambas muy relacionadas con el sentir y necesidades locales, provinciales y de Andalucía

Una vez que ya esta abierto el proceso de Admisión 2021/2022, el alumnado tiene una amplia oferta formativa en el IES Emilio Canalejo, como puede ser:

Técnico en Elaboración de Aceites de Oliva y Vinos

El título de Técnico en Aceites de oliva y vinos consiste en elaborar y envasar aceites de oliva, vinos y otras bebidas de acuerdo con los planes de producción y calidad, efectuando el mantenimiento de primer nivel de los equipos, aplicando la legislación vigente de higiene y seguridad alimentaria, de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales.

Con 2000 horas de enseñanza repartidas en dos cursos, el alumnado saldrá con los concimientos necesarios para ejercer como:

  • Bodeguero, elaborador de vinos, cavas sidra y otras bebidas derivadas. • Maestro de almazara, extractora y refinadora de aceites de oliva.
  • Recepcionista de materias primas.
  • Operador de sección de envasado y/o embotellado.
  • Auxiliar de laboratorio en almazaras y bodegas
  • Continuar estudiando un ciclo formativo de grado superior según la normativa vigente. o el Bachillerato

Para acceder a la enseñanza de esta titulación es necesario tener previamente:

  • Título de ESO
  • Título Profesional Básico (FP Básica)
  • Título de Técnico
  • Tener superada la prueba de acceso a Grado medio

Técnico Superior en Vitivinicultura

La titulación de Técnico Superior en Vitivinicultura te da capacidad para organizar, programar y supervisar la producción en la industria vitivinícola controlando la producción vitícola y las operaciones de elaboración, estabilización y envasado de vinos y derivados, aplicando los planes de producción, calidad, seguridad alimentaria, prevención de riesgos laborales y protección ambiental, de acuerdo con la legislación vigente.

Con 2000 horas de enseñanza repartidas en dos cursos, el alumnado saldrá con los concimientos necesarios para ejercer como:

  • Técnico vitivinícola.
  • Encargado de proceso de destilación y rectificación.
  • Encargado de recepción de mostos frescos y sulfitados.
  • Supervisor de columnas de destilación y concentración.
  • Encargado de la línea de envasado de destilados, concentrados y vinagres.
  • Encargados de envejecimiento y crianza de destilados y vinagres.
  • Técnico en análisis sensorial.
  • Seguir estudiando: Un Grado Universitario, según requisitos establecidos por la normativa vigente, al convalidar 63 créditos del Grado de Enología de la UCO

Para acceder a la enseñanza de esta titulación es necesario tener previamente:

  • Título de Bachillerato
  • COU
  • Título de Técnico Superior de FP
  • Título de Técnico (FP Grado Medio) de la misma Familia Profesional.
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de GS
  • Titulación Universitaria

Antonio Galán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *