El Ayuntamiento destina 50.000 euros a la instalación de ocho dispositivos de videovigilancia y lectura de matrículas en seis accesos estratégicos, una actuación que refuerza el compromiso municipal con una ciudad más segura, moderna y eficiente, mediante el uso de tecnologías aplicadas al control del tráfico y la prevención.
El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha subrayado que se trata de “una medida muy esperada por la ciudadanía” y que responde “a una demanda social vinculada con la mejora de la seguridad y la movilidad”. Las ocho cámaras inteligentes, tanto de lectura de matrículas como de visión panorámica, se ubicarán en seis puntos estratégicos de la ciudad: avenida de Pío XII, avenida de Santa María, avenida de Málaga, inicio y final de la avenida de Andalucía y calle Aguas.
Según el alcalde, “Montilla está entre los municipios más seguros de España, pero debemos seguir avanzando y poniendo la innovación al servicio de la ciudadanía”. Llamas ha recordado además que la instalación “se realiza con el máximo rigor jurídico, garantizando la protección de los datos personales”, y que la licitación ya está en marcha, “con la previsión de que las cámaras entren en funcionamiento a comienzos de año”.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Valeriano Rosales, ha explicado que este nuevo sistema estará integrado en la plataforma Smart City, con la que ya trabaja el Ayuntamiento, “permitiendo controlar en tiempo real el tráfico y reforzar la seguridad desde la Jefatura de la Policía Local”.
Rosales ha añadido que las cámaras incorporarán inteligencia artificial para un control pormenorizado del tráfico, y que su diseño móvil “permitirá reubicarlas en función de las necesidades de cada momento”. El presupuesto previsto asciende a 50.000 euros, e incluye la instalación, conexión y mantenimiento inicial del sistema.
Por su parte, el jefe de la Policía Local, Francisco Gallego, ha señalado que esta herramienta “será muy útil tanto para la gestión del tráfico como para la prevención y el esclarecimiento de hechos delictivos”. En la actualidad, Montilla ya dispone de cámaras en el entorno de la calle Corredera y la plaza de la Rosa, “que han demostrado su eficacia y han mejorado notablemente la movilidad y la seguridad en la zona”.
Con esta actuación, Montilla se consolida como un municipio referente en innovación y seguridad urbana, avanzando hacia un modelo de gestión pública basado en la prevención, la sostenibilidad y el bienestar colectivo.
Quizás habría que recordarle al alcalde que a pesar del dron, las cámaras inteligentes y toda la tecnología que quiera desembolsar de nuestros impuesto, el que detiene al los maleantes es un agente. Esos agentes anunciados en julio del presente año, con mucha suerte estarán patrullando las calles para finales del 2026 o 2027.