
La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, ha visitado esta mañana la Fundación Don Bosco para conocer el proyecto que esta entidad está desarrollando dentro de la iniciativa T-Acompañamos, programa puesto en marcha por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) a principios de este año para mejorar la empleabilidad de las personas más vulnerables.
En total, la Consejería de Empleo destina a este proyecto en la provincia de Córdoba más de 15,4 millones de euros que beneficiarán a más de 4.000 personas desempleadas en situación de vulnerabilidad.
“El objetivo de esta iniciativa es mejorar la cualificación de las personas desempleadas cordobesas pertenecientes a colectivos vulnerables, para que adquieran las competencias profesionales y técnicas necesarias para acceder al mercado laboral”, ha explicado la responsable territorial, que ha añadido que para ello el programa incluye actuaciones de orientación laboral y formativas para la adquisición de conocimientos técnicos y competencias laborales y acciones para la inserción como el acompañamiento en el empleo, entre otras.
Gálvez ha destacado que esta iniciativa tiene una inversión en Córdoba superior a los 15,4 millones de euros, “beneficiándose más de 4.000 personas desempleadas pertenecientes a colectivos vulnerables, y que supondrá el acceso a un empleo de un mínimo de unas 1.600 personas ya que este programa lleva aparejado un compromiso de inserción del 40 por ciento”.
Don Bosco es una de las 49 entidades que desarrolla este proyecto en Córdoba, ha informado la delegada, quien además de agradecer el trabajo desarrollado por esta Fundación, ha destacado que su objetivo es la atención a 92 personas de este colectivo y la inserción de 37. “Sin llegar al ecuador del programa esta entidad ya marca muy buenos resultados pues ya se han iniciado 71 itinerarios y 26 participantes se encuentran trabajando actualmente, eso supone un 70% ya de inserción conseguida. Con estas cifras, y conociendo el trabajo desarrollado por esta entidad, los objetivos marcados al principio se van a superar con creces”, ha agregado.
Esta Fundación también colabora con el SAE en otras iniciativas, como el programa de Experiencias Profesionales para el Empleo, que tiene como objetivo ofrecer prácticas becadas a los participantes para mejorar su empleabilidad, o las dos unidades de Andalucía Orienta que acaban de finalizar, una destinada a personas desempleadas en general y la otra a personas desempleadas en riesgo de exclusión.
El programa T-Acompañamos es una continuidad al de colectivos vulnerables que finalizó en 2023 y que tan buenos resultados logró, ha matizado Gálvez, “el objetivo previsto era la atención de 684 personas en la provincia si bien, una vez finalizados los proyectos, se atendió a casi dos mil, un 190 por ciento más de lo previsto. Y todo este esfuerzo dio sus frutos porque casi mil personas consiguieron un empleo. Un porcentaje de inserción que alcanzaba el 48 por ciento. Prácticamente la mitad de los participantes”.