La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía recuerda a las personas consumidoras algunos aspectos esenciales que deben tener en cuenta al contratar un servicio de mudanza, desde la elección de la empresa hasta cómo proceder en caso de incidencia, como daños, retrasos o pérdidas de objetos.
Una buena planificación es fundamental para evitar imprevistos. Por eso, se recomienda solicitar varios presupuestos con antelación y siempre por escrito. Es importante consultar si la elaboración del presupuesto conlleva algún coste, ya que algunas empresas pueden cobrar por este trámite, incluso aunque finalmente no se contrate el servicio.
También es necesario verificar que se trata de una empresa legalmente constituida, con autorización para operar y que cuente con seguro que cubra los contratiempos que sucedan en el desarrollo del transporte. Para una mayor protección, lo ideal es optar por una empresa adherida al Sistema Arbitral de Consumo, lo cual ofrece una vía adicional para resolver posibles conflictos de forma rápida y gratuita. En cualquier caso, las empresas de mudanzas, si no lo excluyen expresamente en el contrato, están legalmente adheridas a la Junta Arbitral de Transportes.
Una vez elegido el proveedor y antes de que comience el traslado, es aconsejable elaborar un inventario detallado de los bienes que se van a transportar. Conviene, además, revisar las condiciones de la póliza del seguro del hogar por si incluyera cobertura para mudanzas, o valorar la contratación de un seguro adicional que cubra posibles daños.
Durante el proceso de mudanza, se recomienda supervisar tanto la carga de los objetos en el lugar de origen como la descarga en el destino, prestando especial atención al embalaje y manipulación, especialmente en el caso de objetos frágiles, valiosos o con alto valor sentimental. En estos casos, se sugiere considerar la posibilidad de trasladarlos personalmente.
Al finalizar la mudanza, se debe revisar cuidadosamente el estado de los bienes transportados antes de efectuar el pago y solicitar la factura correspondiente. El pago no debe realizarse por adelantado, salvo que así se haya pactado por escrito en el contrato. En caso de que la empresa exija una señal o anticipo, esta condición debe figurar claramente reflejada.
Si se detectan daños o pérdidas visibles al recibir los enseres, es fundamental comunicarlo en ese mismo momento. Para los desperfectos que no se manifiesten de inmediato, se dispone de un plazo de siete días laborables para presentar una reclamación. Este plazo solo será aplicable si la empresa ha informado por escrito y de forma destacada sobre los procedimientos y plazos para formular reclamaciones. En ausencia de reclamación, se presumirá que los bienes han sido entregados en buen estado, salvo prueba en contrario.
En caso de deterioros, pérdidas o retrasos en la entrega, la empresa de mudanzas es responsable desde que recibe los bienes hasta su entrega en el destino acordado. Para reclamar una indemnización por retraso, es necesario presentar una reclamación por escrito dentro de los 21 días posteriores a la entrega. Esta compensación solo será válida si se demuestra el perjuicio ocasionado por la demora.
Las indemnizaciones por pérdida total o parcial se basan en el valor que tenían los objetos en el momento y lugar de recogida. En el caso de daños, la compensación corresponde a la disminución de valor sufrida por el bien entre su estado inicial y el que presenta tras el incidente. Si los daños son totales, la cuantía no podrá superar la correspondiente a una pérdida completa.
Por último, la empresa no asumirá responsabilidad si puede demostrar que el perjuicio ha sido causado de forma verosímil por alguna de las siguientes circunstancias: un embalaje inadecuado realizado por la persona usuaria; la manipulación directa de los bienes por parte de esta; la carga o descarga de objetos con peso o dimensiones incompatibles con los medios previstos, siempre que se haya advertido del riesgo; información incorrecta facilitada por la persona consumidora; o el transporte de animales o plantas vivas.