Montilla se prepara para vivir una de sus citas culturales más consolidadas. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura, ha presentado la VIII Semana de la Pintura, que se desarrollará del 2 al 28 de septiembre con un programa que combina talleres, presentaciones de libros, actividades infantiles y el esperado Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre “Ciudad de Montilla”.
Una semana llena de propuestas
El programa arranca con un taller de introducción a la perspectiva en el paisaje impartido por el artista Antonio Algaba y continuará con una actividad infantil de acuarela y pintura en el Paseo de las Mercedes. El jueves será el turno de la presentación del libro de acuarela de Carlos Muñoz, con obras expuestas hasta el 21 de septiembre en la Tahona del Castillo.

El sábado 7 de septiembre se celebrará el gran evento: el Certamen de Pintura Rápida, que reunirá a artistas de dentro y fuera de Montilla. Las inscripciones podrán formalizarse el mismo día desde las 8:30 en el Centro Cultural. Por la tarde se entregarán los premios, con el patrocinio de bodegas, cooperativas y empresas locales.
Como novedad, el domingo 8 de septiembre se estrenará el “Battle Color”, una propuesta que mezcla pintura en vivo con música de DJ, abierta a todos los públicos y con premios para los participantes.
Las obras ganadoras se expondrán hasta el 28 de septiembre en la Sala San Juan de Dios, mientras que la semana siguiente se completará la programación con la presentación de una nueva obra de Garnelo en el Museo Garnelo, a cargo del investigador José Antonio Cerezo.
El apoyo de las bodegas y cooperativas
Las bodegas y cooperativas montillanas han reiterado su compromiso con la cita. Luis Jiménez Alvear, director de Bodegas Alvear, subrayó que “actividades como esta contribuyen a poner en valor Montilla y a atraer visitantes”. En la misma línea, Francisco Fernández, gerente de la Cooperativa La Unión, insistió en la necesidad de “maridar el vino con la pintura, la música y cualquier expresión cultural para mantener vivo el patrimonio local”.
Por su parte, José Bujalance, responsable de Elzo Instalaciones, recordó la importancia de seguir apoyando este tipo de propuestas culturales en un contexto económico complejo: “Es necesario movernos y sumar esfuerzos para promocionar Montilla, su vino y su vendimia, porque cada vez las circunstancias son más difíciles. Por eso, colaborar en esta semana es una satisfacción y una apuesta por el futuro de nuestra tierra”.
El Ayuntamiento de Montilla ha agradecido públicamente el respaldo de entidades como Fundación Botí, Cooperativa Agrícola La Unión, Navisa, Tela&Vino, Bodegas Alvear, Cooperativa Agricola La Aurora, Santa Amalia Decoración, Ceballos Irisol, LealMen, Bodegas Pérez Barquero y Elzo Instalaciones, que hacen posible la celebración de este certamen ya emblemático.