El Museo Arqueológico de Córdoba ha acogido este pasado domingo la conferencia “La Thoracata de la calle Morería. Interés público y usurpación privada de una obra excepcional”, impartida por la investigadora montillana Matilde Bugella Altamirano. La charla, enmarcada en el ciclo “Mujer y Museo”, viene a complementar la exposición “Vitrina 0: Thoracata”, que reúne material gráfico y documental sobre el hallazgo y las diferentes interpretaciones de esta escultura romana, representada con coraza y túnica.

Durante su intervención, Bugella, que fue presentada por Irene Maclino, directora del Museo, ha subrayado que “la relevancia de la pieza va más allá de su valor artístico”, precisando que la “Thoracata” es un símbolo que invita a reflexionar sobre la importancia de proteger adecuadamente nuestro patrimonio histórico, para garantizar que las generaciones futuras puedan conocerlo y valorarlo”.
La especialista, profesora de Ciencias Sociales y asesora de formación en el Centro del Profesorado Priego-Montilla, ha indicado que la pieza hallada en la calle Morería de Córdoba “es un testimonio excepcional de la Córdoba romana”, recordando que “la Thoracata no solo nos habla de la monumentalización de Colonia Patricia Corduba, sino también de los retos que afronta la conservación del patrimonio arqueológico y su azarosa trayectoria, hasta llegar al Museo, refleja cómo, en demasiadas ocasiones, el interés privado ha prevalecido sobre el interés general”.

La conferencia ha permitido al público acercarse tanto al trasfondo histórico de la escultura como a la problemática de la usurpación y pérdida de bienes patrimoniales en Córdoba durante el siglo XX y las personas asistentes, pudieron visitar también la sala donde se encuentra expuesta la “Thoracata”, escultura de casi dos metros de altura, realizada en mármol blanco, mediante la técnica de tallado de la que, en la actualidad, tan solo se conserva el torso hasta las rodillas.