
El Palacio de la Merced acogió la presentación del primer Calendario Solidario 2025 de la Asociación de Padres con TDAH en Córdoba, iniciativa que nace con el fin de recaudar fondos para el futuro centro ‘Quiero aprender como tú’, en el que se impartirán talleres, terapias y actividades enfocadas a la mejora de la vida de los niños y niñas con TDAH y sus familias.
La delegada de Derechos Sociales en la institución provincial, Irene Aguilera, ha subrayado durante la presentación que “la Diputación siempre va a estar del lado de los colectivos y asociaciones que trabajan para mejorar la vida de cualquier segmento de población, sobre todo cuando hablamos de niños”.
Por su parte, Rafaela Torres, presidenta de la Asociación, ha señalado que “el calendario consta de fotos de diseñadores, que han colaborado de manera altruista exponiendo sus diseños con modelos profesionales y madres, niños con TDAH en Córdoba”.
Los diseñadores son Francisco Tamaral, Basi del Río, Alberto Soy Yo, Beatriz Gázquez, Eva Vega, Deodomingo, Esencia de los Patios y Annica. Todos ellos han colaborado mostrando sus diseños en un emplazamiento único como es el espacio del Patio San Basilio, 40.
El importe del calendario será simbólico, 5 euros que irán destinados a sufragar el centro ‘Quiero aprender como tú’. La Asociación Cordobesa de Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad busca brindar apoyo emocional y educativo a los padres y a los niños con TDAH, así como ayudarles a desarrollar sus habilidades y potencial.
De manera paralela a la programación académica hay previstas una serie de actividades complementarias. Así, habrá bienvenidas teatralizadas, se presentará una nueva edición de Pepita Jiménez con ilustraciones de Adolfo Lozano Sidro -editada por la Diputación de Córdoba-, se dará a conocer un dossier especial sobre Juan Varela de la Revista Andalucía en la Historia y habrá un concierto de música de cuerda.
De igual modo, se inaugurará la exposición ‘La biblioteca de Valera en el Museo Aguilar y Eslava’ y se presentarán las actividades del bicentenario que se desarrollarán en Pou (Francia).