El Ayuntamiento de Puente Genil ha presentado este jueves la 36ª edición del Medio Maratón “Villa de Puente Genil”, que se celebrará el domingo 1 de febrero de 2026 a las 10:00 horas, con salida y meta en la calle Elio Antonio de Nebrija, en el entorno del barrio de La Pitilla. Las inscripciones para participar en la prueba deportiva se abrirán en las próximas semanas.
El concejal delegado de RRHH, Deportes y Salud, Rafael Ruiz, destacó la trayectoria de una cita deportiva “con una longevidad increíble”, que se ha convertido en referente dentro del calendario provincial y andaluz. Ruiz señaló que el objetivo del Ayuntamiento es alcanzar los 500 corredores inscritos, al tiempo que anunció novedades como la modificación del recorrido o la presentación de la camiseta oficial de la prueba dentro de su campaña promocional.
En el mismo sentido se pronunció Miguel Ríos, director de la EPA Miguel Ríos, quien recordó que el calendario deportivo está cada vez más apretado y que la organización ha adelantado la fecha de la prueba para que se dispute dos semanas antes del Maratón de Sevilla. “Anunciar con antelación es clave para que los atletas la incluyan en su planificación”, subrayó.
Los clubes locales también mostraron su compromiso con la cita. Julián Sánchez, vicepresidente del Club de Atletismo Pontanés “Amigos del Canal”, expresó su deseo de que “cada vez más corredores apuesten por Puente Genil” y resaltó la unión de los clubes para fortalecer la prueba. Por su parte, Jesús Luna, secretario del Club Atletismo Tragaluz, señaló la satisfacción de poder colaborar en una cita “que ayuda a consolidar el deporte local”, mientras que Joaquín Arroyo, representante de Ocho Picos Trail, puso de relieve la importancia de adaptarse a las fechas y seguir mejorando la prueba.
La 36ª edición del Medio Maratón “Villa de Puente Genil” se celebrará gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento, la Diputación de Córdoba, la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía y los diferentes clubes de atletismo del municipio, que trabajan de manera conjunta para mantener viva una cita que lleva más de tres décadas siendo referente deportivo en la comarca y en la provincia de Córdoba.