La delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Granados, ha informado que la Junta de Andalucía aplica bonificaciones al transporte público desde el 1 de julio, que incluye la gratuidad para menores de 15 años, “para beneficiar directamente a miles de familias, jóvenes y usuarios habituales”.
Granados ha destacado que, entre las principales novedades, están que el transporte será completamente gratuito para menores de hasta 14 años, los jóvenes entre 15 y 30 años tendrán un 50% de descuento y el resto de los usuarios que usen abonos o títulos multiviaje podrán acceder a un 40% de bonificación”.
Ambas iniciativas están financiadas íntegramente por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenibles y se aplicarán a través de la Tarjeta Joven de Transportes de la Junta, que ya gozaba de bonificaciones en la recarga.
Estas medidas, enmarcadas en el nuevo Real Decreto-Ley 1/2025, estarán vigentes hasta el 31 de diciembre y se aplicarán en todo el transporte público metropolitano, incluidos autobuses, metro y servicios interurbanos.
Consorcio Metropolitano de Córdoba
En el caso del Consorcio Metropolitano de Córdoba, la delegada territorial ha resaltado que “los jóvenes y menores deben solicitar o tener la Tarjeta Joven de Transporte de Andalucía, que se puede solicitar online en la web del Consorcio (https://www.ctco.es/) y recibir en casa o recoger en sus oficinas”.
Para los jóvenes de 15 a 30 años, el viaje costará menos y al realizar una recarga, se les sumará un 50% extra de saldo de forma automática

Para los menores de hasta 14 años, una vez dispongan de su tarjeta, deben activarla en un punto de venta (tiene un coste de1,5€) y recibirán un saldo gratuito de 15€. Cuando se agote, pueden volver a activarlo gratuitamente, siempre con ese tope de 15€.
“Esta iniciativa llega en un momento clave, con muchas familias aún afectadas por la inflación, por lo que la Junta de Andalucía sigue apostando por una movilidad accesible, asequible y sostenible y estas medidas van precisamente en esa dirección”, apunta Granados.
La delegada recuerda que en 2024 hubo un “récord de viajeros, con más de 124 millones de desplazamientos en los transportes gestionados por los consorcios andaluces. La ciudadanía confía cada vez más en el transporte público, y queremos que lo siga haciendo”
“Seguiremos trabajando para que desplazarse por Córdoba y por Andalucía sea más fácil, más económico y justo para todos”, ha concluido Carmen Granados.