En el cercano Montemayor se encuentra el Museo Arqueológico de Ulía, donde no solo se puede encontrar lo mucho y bueno antiguo de la zona sino que compagina con lo más actual de las tendencias artísticas como la exposición fotográfica de Paz Torres Dioses de piedra, cuerpos de luz.
Como habrás podido ver por el video, el Museo abarca una amplia cronología, con piezas que van desde la Prehistoria hasta la época romana y también contempla la transición hacia la Edad Media.
El Museo Arqueológico de Ulía fue creado en 1973 por decreto del Obispado de Córdoba, para albergar las piezas que ya estaban en la iglesia de Montemayor y otras que el párroco Pablo Moyano Llamas comenzó a reunir desde 1965. Entre sus muchas piezas recoge y protege los restos arqueológicos de la antigua ciudad íbero-romana conocida como Ulia, cedidos en su mayoría por los propios montemayorenses.
En la actualidad el museo cuenta con dos salas expositivas abiertas al público, mostrando los restos desde la Prehistoria hasta el Bajo Imperio romano y está en proyecto la apertura más salas, incluyendo una sala específica para la época medieval y otra —la Sala IV— dedicada al Carro íbero de Montemayor, que es una de las piezas más destacadas encontradas
Su director, Miguel Ángel Díez ofrece una programación variada, sacando el máximo rendimiento posible de la riqueza histórica de la zona, ya que no solo cuenta Montemayor con el Museo, sino con los restos arqueológicos del Castillo de Dos Hermanas, puestos en valor y con diferentes acciones conservadoras.