El Ayuntamiento de Montilla ha presentado la XVIII Fiesta del Vino y la Tapa y el tradicional Concurso de Venencia y Destreza en el Oficio, actividades centrales del calendario de la Vendimia Montilla-Moriles, que se celebrarán del 19 al 21 de septiembre en el Complejo Envidarte.

El delegado municipal de Comercio, Valeriano Rosales, subrayó que estas iniciativas ponen en valor “el trabajo de agricultores, bodegueros y de todas las personas vinculadas al mundo del vino”, especialmente en un año marcado por las dificultades del campo. Rosales destacó además el “maridaje perfecto entre los excelentes vinos de nuestra Denominación de Origen y la gastronomía local”, subrayando el carácter promocional y turístico que adquiere la cita este año, incorporando catas, talleres, experiencias culturales y una cata teatral.

La Fiesta del Vino y la Tapa reunirá a 21 empresas, que instalarán 15 stands combinando bodegas y oferta gastronómica. Se trata de una fiesta pensada como reconocimiento a quienes hacen posible disfrutar de los vinos de la DOP Montilla-Moriles y de la gastronomía de la provincia.

El programa contempla catas dirigidas, maridajes innovadores y nuevas experiencias enogastronómicas en un espacio contiguo, con plazas limitadas. También se ofrecerán demostraciones artesanas como la elaboración de barriles, reforzando la conexión entre tradición y cultura vitivinícola.

El horario será:

• Viernes: de 21:00 a 02:00 h
• Sábado: de 13:00 a 18:00 h y de 21:00 a 02:00 h
• Domingo: de 13:00 a 18:00 h

Para facilitar la asistencia, el Ayuntamiento pondrá en marcha dos autobuses desde Córdoba, con inscripción a través de la Oficina de Turismo.

El Concurso de Venencia y Destreza en el Oficio, organizado en colaboración con la Asociación Amigos de la Venencia, se celebrará el domingo 21 de septiembre y reunirá a participantes de todas las edades, con categorías desde los 3 años hasta adultos. Las inscripciones podrán realizarse en el registro del Ayuntamiento (presencial o sede electrónica) hasta el jueves 18, así como el mismo día del concurso, hasta una hora antes del inicio.

Como novedad, la edición 2025 contará con la presencia de territorios invitados: la Denominación de Origen Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, y el municipio portugués de Serpa (Baixo Alentejo), que ofrecerán degustaciones y actividades en una zona dedicada.

El concejal de Turismo, Adrián Lapsley, destacó que se trata de “un gran escaparate de nuestra tradición vitivinícola”, que además se complementa con la feria de artesanía y oficios vinculados al vino, como la tonelería o la espartería.

Representantes de las bodegas participantes, como Pérez Barquero y Arrabal, animaron a montillanos y visitantes a “disfrutar de un fin de semana elegante y cercano al vino”, agradeciendo la implicación ciudadana en la promoción de un patrimonio único.

Con estas propuestas, Montilla refuerza su posición como epicentro del vino y la cultura en Andalucía, consolidando una fiesta de la Vendimia que crece cada año en calidad, participación y proyección turística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *