Osiris Tattoo continúa con las exposiciones temporales de artistas comarcales y este domingo nos espera con Locuras y criaturas de Ana Morales que para la inauguración habrá un concierto de Peithon y Reset
Ana Morales Pérez, también conocida como LA CHICA 2D
Ana Morales Pérez, también conocida como LA CHICA 2D, ejerce de ilustradora y dibujante de cómic, siendo Técnico Superior en Ilustración, licenciada en Bellas Artes y Técnico en Serigrafía Artística.

Desde pequeña he sentido una profunda pasión por las artes plásticas. Los libros ilustrados que marcaron mi infancia y la colección de cómics de Francisco Ibáñez, con los que tantas veces me reí, despertaron en mí el deseo de dedicarme a dibujar y crear personajes. Desde entonces he orientado toda mi carrera profesional hacia la ilustración y el cómic, mi gran pasión.

Entre algunos de mis trabajos destacan: la ilustración del primer capítulo del cómic Gustavo y sus leyendas (Serendipia Editorial); mi participación en el cómic coral Viaje a Xambala (Grafito Editorial); y La soledad de las cigüeñas, obra de próxima publicación.
Asimismo, he colaborado como ilustradora para diferentes empresas: InmediaStudio (en colaboración con la editorial SM), Freepik Company S.L. (realizando ilustraciones vectoriales) y Nominis (con ilustraciones para cuentos infantiles).
En la actualidad imparte talleres artísticos para niños y participo en varios proyectos de ilustración y cómic, aún inéditos.
Peithon. Escritor, rapero y rapsoda
Pedro Esteban Carretero, también conocido Peithon, empezó a escribir con ocho años, aunque desde un punto de vista muy ocioso. No fue hasta 2024, mientras daba forma a su primer libro, que pasó a ser una necesidad, su vocación y un pilar donde apoyar su proyecto de vida.

Por su parte, el rap lo descubrió en su adolescencia, y le permite dar voz a lo que escribe, si bien en un tono más directo y explícito, apostando siempre por un arte auténtico, verdadero, sin filtro ni censura.
Su escritura y su música se nutren de todo cuanto consume y vive, y en concreto como rapero hay tres artistas cuya filosofía le inspira especialmente: los raperos Canserbero y Gata Cattana, y el músico Robe Iniesta.
En cuanto a su proyecto artístico, cuenta con dos temas en plataformas digitales, “Lento” y “Apuesto por Mí”. También con un libro publicado, “Con nocturnidad, nostalgia y alevosía”.
Entre las muchas actuaciones y participaciones que ha tenido podemos destacar:
- La V Edición del concurso Música Propia by Planneo, llegando a la segunda fase.
- como artista invitado en el concierto-presentación de la VII Edición del concurso Música Propia by Planneo (2023)
- Conciertos en las salas Ideal y Glam (2025) de Córdoba junto a mi compañero Reset
- Ha colaborado en conciertos de grupos de rap como Dreadsistance (2023), así como con cantautores cordobeses como Hidabe y Carlos Puya (2025).
- formó parte del festival de música propia “Dinamomusic 2025” organizado por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba.
Si te interesa lo puedes encontrar en sus redes sociales, actualmente estoy activo en Youtube e Instagram
Reset. Rapero, artista multidisciplinar
Rafael Varona Serrano, también conocido como Reset, conoció la escritura como tal en la última fila de mi clase de primaria. No fue hasta el instituto cuando descubrió el rap y la cultura del hiphop. Siempre le llamaron mucho la atención los raperos más melódicos, aquellos con un mensaje en las letras, que plantan un sentimiento en las canciones con la esperanza de librarse de ese mismo o incluso reconfortar a aquel que se refleje en la misma condición.

Para Reset el arte nace usualmente de la intención de expresar un sentimiento, de desahogar el dolor el cual no es suficiente llorarlo.
Su portfolio artístico en el ámbito de la música se encuentra en Youtube, aún a expensas de un traspaso a otras plataformas digitales.
Entre las diferentes actuaciones y participaciones que ha tenido podemos destacar:
- Compartir escenario con Peithon en eventos como la presentación de la VII Edición del concurso Música Propia
- varias contrataciones en espacios que promueven el ambiente cultural como la sala Ideal o Glam.
- Proyectos individuales como una colaboración con el grupo Multielásticos
Puede encontrarlo en Instagram y Youtube
En definitiva, arte, música y buen ambiente ¿que mas se puede pedir a una mañana dominical?