A monsecor se le acumulan las sentencias condenatorias por vulneración de derechos fundamentales y de la libertad sindical, la justicia es lenta, per llega
El tema es que la trabajadora solicitó en octubre de 2022 ser informada de las vacantes con una jornada a tiempo completo o una jornada a tiempo parcial superior a la que tiene (30 horas semanales). El hijo de la Gerente le contestó por escrito que sí, que lo tendrían en cuenta y se comprometió a ofrecérselas.
Pasó el tiempo y la empresa fue contratando a gente, subiendo jornadas, sin informar a la afiliada de las vacantes.
Pusimos una primera demanda por tutela de derechos fundamentales y el Juzgado de lo Social nº 2 de Córdoba nos dio la razón y condenó a MONSECOR, S.L. por lesionar sus derechos fundamentales a la igualdad de trato, a la libertad sindical y a la tutela judicial efectiva en su vertiente de la garantía de indemnidad, han señalado fuentes de CTA

Pues bien, desde aquella Sentencia la empresa seguía en sus trece contratando a personal y subiendo jornadas sin ofrecer vacantes con jornada completa o jornada a tiempo parcial superior a esta afiliada.
Pusimos nueva demanda y hoy nos ha llegado la Sentencia condenatoria a MONSECOR, S.L. por vulnerar sus derechos fundamentales a la igualdad de trato, a la libertad sindical y a la tutela judicial efectiva en su vertiente de la garantía de indemnidad.
Además en este segundo caso pedimos que se condenara a MONSECOR, S.L. a ofrecerle vacantes con jornada a tiempo completo o con jornada a tiempo parcial, con el fin de no tener que poner más demandas de este tipo, y la Jueza ha condenado a la empresa a hacerlo. Aun estando de baja médica la trabajadora, ha sido condenada a informar y ofrecer por escrito a la trabajadora las vacantes con jornada a tiempo completo o a tiempo parcial superior para que la afiliada pueda decidir, también por escrito, si la acepta o no, han señalado CTA