La portavoz de Agricultura en el Senado, Lorena Guerra, ha cifrado en casi 2.000 millones de euros de recorte en ayudas a los agricultores y ganaderos “Y mientras tanto, ¿qué hace el Gobierno de Sánchez? Nada, no defiende a quienes producimos alimentos cada día. Está inmerso en ocultar sus escándalos de corrupción”, señaló
La portavoz de Agricultura del PP en el Senado, Lorena Guerra, ha mostrado su rechazo al marco financiero plurianual presentado por la Comisión Europea para el período 2028-2034, especialmente en lo que es la Política Agraria Común (PAC). Y ha exigido al Gobierno de Sánchez y Montero que trabaje para impedirla.
“Como agricultora, sé lo que cuesta sacar una cosecha, mantener una explotación o sostener una cooperativa. Y por eso quiero decir sin rodeos que la nueva PAC es un golpe durísimo para el campo andaluz, y no lo podemos a permitir”, ha dicho.
Hablamos de un recorte de casi 2.000 millones de euros en ayudas para nuestros agricultores y ganaderos. Eso significa 1.700 euros menos por profesional al año, y unos 100.000 euros por hectárea. En el caso concreto del sector del olivar, tan importante en la provincia de Córdoba, podría perder hasta 440 millones de euros.
“Es una barbaridad. No hablamos de cifras en un papel, hablamos de personas, de familias, de explotaciones que pueden quedarse sin relevo, sin futuro y sin recursos. Y mientras tanto, ¿qué hace el Gobierno de Sánchez? Nada, no defiende a quienes producimos alimentos cada día. Está inmerso en ocultar sus escándalos de corrupción”.
Guerra ha destacado que ha sido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien ha encabezado la oposición a esta PAC. “Para Juanma Moreno primero está Andalucía, y después está todo lo demás”.
La senadora ha incidido en que esta PAC es injusta, desequilibrada y además castiga a los que lo están haciendo bien, como el olivar, el cereal, la ganadería, las cooperativas que exportan, y los profesionales que han invertido en modernización.
También ha lamentado que “nos quieren quitar la voz con la renacionalizan los fondos, sin contar con las regiones, cuando son las comunidades como Andalucía las que ejecutan las políticas agrarias”.
Para Guerra hablar de seguridad también es hablar de alimentación, y se ha preguntado “¿quién defiende nuestra seguridad alimentaria? ¿Quién garantiza que haya productos en los supermercados? Eso lo hacemos los agricultores y ganaderos. Sin campo, no hay comida. Y sin comida, no hay seguridad. Lo vimos con la pandemia, sin el campo para, se para todo”.

Desde el Partido Popular vamos a seguir trabajando para frenar esta nueva PAC, lo estamos haciendo en Bruselas, en Madrid y desde Andalucía. Vamos a buscar alianzas con otros países, porque lo que pedimos no es un privilegio, es justicia, ha asegurado Lorena Guerra.
La senadora ha pedido al ministro Planas que “deje de mirar para otro lado y que llame a su compañera Teresa Ribera, que es vicepresidenta de la Comisión, y se pongan a trabajar de una vez por su país, porque Andalucía no puede pagar los errores del Gobierno con los fondos europeos que no han sabido gestionar”.
Nuestro campo es futuro, empleo, sostenibilidad, vida en los pueblos. Y desde el Partido Popular vamos a seguir al lado de nuestros agricultores y ganaderos, apoyándolos y defendiéndolos”, ha concluido.