La normativa en materia de contratación establece desde el año 2017 una serie de principios de actuación por parte de los Ayuntamientos y de quienes ostentan sus gobiernos.
Hablamos de principios como la publicidad, la transparencia en los procedimientos, la no discriminación, la igualdad de trato entre los candidatos, o la libertad de acceso a las licitaciones.
Son principios establecidos por la nueva Ley de Contratos del Sector Público para atajar y cortar de raíz las malas prácticas a la hora de otorgar “a dedo” contratos públicos (sobre todo suministros).
Son principios para acabar con las corruptelas que, por desgracia, han existido siempre en las Administraciones Públicas, donde era (ya no debe ser) totalmente normal comprar a amiguetes, o a los más afines.
Por ello, cada compra que el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera (y todos los Ayuntamientos) quiera realizar, debe de seguir un procedimiento garantista de estos principios, que en todo caso debe tener una fiscalización previa por parte de la Intervención Municipal.
Pero esto no ocurre en Aguilar. Son cientos las facturas que paga el Ayuntamiento sin cumplir con la Ley. Son miles y miles de euros los que Carmen Flores no somete a control de la Intervención Municipal.
La Fiscalía Provincial de Córdoba ha denunciado a la Señora Alcaldesa ante el Juzgado de Aguilar de la Frontera por estas malas prácticas en los años comprendidos entre 2019 y 2022, procedimiento judicial en la que UPOA es el único partido político que está personado.

Pero la justicia es lenta y esas malas prácticas no han cesado. Estos son los datos:
En el año 2023:
- 14 reparos de la Intervención Municipal en expedientes administrativos relacionados con procedimientos de contratación de personal en el Ayuntamiento.
- 82 reparos por falta de fiscalización en el gasto y por falta de contrato administrativo legal. La cuantía total asciende a 4.481.001,17.
- CERCA DE 4 MILLONES Y MEDIO DE EUROS GASTADOS SIN NINGÚN TIPO DE CONTROL POR PARTE DE CARMEN FLORES EN EL AÑO 2023.
En el año 2024:
- 2 reparos de la Intervención Municipal en expedientes administrativos relacionados con procedimientos de contratación de personal en el Ayuntamiento.
- 68 reparos por falta de fiscalización en el gasto y por falta de contrato administrativo legal. La cuantía total asciende a 4.889.599,18.
- CERCA DE 5 MILLONES DE EUROS GASTADOS SIN NINGÚN TIPO DE CONTROL POR PARTE DE CARMEN FLORES EN EL AÑO 2024.
9 millones de euros gastados en dos años sin cumplir con la Ley, a lo que hay que sumar la cantidad de la que ya conoce el Juzgado de Aguilar de la Frontera de los años 2019-2022, y la cantidad correspondiente a 2025, en el que ya adelantamos que estas malas prácticas continúan llevándose a cabo.
La EXCUSA (en mayúsculas) de la Señora Alcaldesa es que no dispone de personal suficiente. A su vez, argumenta en el Pleno Municipal que los Grupos Municipales, al votar en contra de los reparos, no quieren que se le pague a los proveedores. ¿Se puede decir un despropósito mayor? ¿nos quiere decir la Señora Alcaldesa que para pagar a los proveedores hay que cometer ilegalidades?
Desde UPOA volvemos a exigir un estricto cumplimiento de la normativa vigente en materia de contratación, cumpliéndose con los principios de actuación establecidos por Ley.
Esta situación y esta forma de actuar, al margen de la Ley y de la que UPOA debe dar cuenta, tiene que terminar.
Upoa