Los alimentos siguen subiendo por encima del IPC
El IPC descendió en mayo hasta el 2 %, dos décimas menos que en abril y también dos décimas por debajo del IPC subyacente. Sin embargo, el índice mensual se
Plural, libre e independiente
El IPC descendió en mayo hasta el 2 %, dos décimas menos que en abril y también dos décimas por debajo del IPC subyacente. Sin embargo, el índice mensual se
Según la primera EPA de 2025, este ha sido el peor primer trimestre de la década, casi duplicando el número de nuevos parados de 2024: 193.700, hasta las 2.789.200 personas.
La Unión Sindical Obrera (USO) ha vuelto a dirigirse al Gobierno, a través de los Ministerios de Igualdad y de Trabajo y Economía Social, para exigir que el permiso parental
FAC-USO aplaude que la Justicia esté estrechando el cerco a los abusos de contratación en la Administración y reforzando los derechos de los empleados públicos víctimas de la temporalidad injustificada.
Las contrataciones de julio rebajan el paro en 10.830 personas, hasta las 2.550.237 inscritas. Una bajada muy similar a la de julio pasado y que se concentra, como es habitual
El paro ha vuelto a bajar en junio, como todos los inicios de verano, aupado por el turismo y la hostelería. 46.783 personas han dejado los Servicios Públicos de Empleo,
La EPA del primer trimestre de 2024 arroja los peores datos para el empleo de la última década, salvo en 2020, por razones obvias. No obstante, el paro subió este
Que el paro baje, mensual y anualmente, es siempre una buena noticia. También lo es que siga creciendo la afiliación a la Seguridad Social, total y media. Sin embargo, “no
España es un país de poca movilidad laboral. Así lo demuestran los datos de los últimos años, recogidos por el INE y analizados por USO en el informe “Movilidad laboral