La Diputación de Córdoba ha hecho efectivo la subvención de 60.000 para acometer las “Obras de Urgencia en la Iglesia de San Agustín de Montilla.
Actualmente, la iglesia de San Agustín se encuentra sumida en un proceso de rehabilitación por parte de la propiedad, el Obispado de Córdoba, bajo el preceptivo proyecto e informe de la Comisión de Cultura de la Junta de Andalucía (ABI/98/2024). En dicho proyecto se prevén una serie de actuaciones para garantizar la pervivencia del monumento BIC tales como el repaso y reparación puntual de las cubiertas, la sustitución del pavimento, actuaciones de consolidación en muros exteriores e interiores y renovado de la instalación eléctrica.
Una vez comenzada la obra, se han advertido problemas estructurales ocultos que no se habían valorado en el proyecto inicial, por lo que el presupuesto destinado a dicha obra se ha incrementado.
Estos problemas estructurales se han detectado en la cubierta de la nave principal, en la que se ha visto que la estructura está dañada en diversos puntos debido a la entrada de agua de lluvia y al mal estado de la misma.
Existe pudrición en numerosas correas y alfajías de la estructura de cubierta por la entrada continuada de agua de lluvia. El tablero de ladrillo cerámico sobre el que reposan las tejas también se encuentra fisurado por muchas zonas, comprometiendo así la estabilidad del faldón de teja.

A lo largo de los últimos años, debido a esta entrada continuada de agua se han desprendido en el interior de la iglesia zonas de la bóveda de cañizo y yeso y partes de la moldura de arranque de la bóveda.
Estas patologías hacen que la preservación del bien se encuentre en peligro y que sin su actuación se vea comprometida su integridad.
Además, en los muros de piedra y cajones de tapial de la fachada del patio, se han detectado grietas por asentamientos en las fábricas provocado por la entrada constante de agua de lluvia (toda la recogida por las cubiertas que tiene en su parte superior y la del propio terreno arenoso en el que se asienta) al cimiento del muro norte. La falta de mantenimiento y el agua que cae de los tejados ha provocado la pérdida de gran parte de los revestimientos de las fachadas de la iglesia y la aparición de grietas estructurales en la fábrica de piedra de la misma.

Las humedades que se observan en los revestimientos de la zona interior del presbiterio, pueden venir provocadas, en parte, por el agua de lluvia que se filtra en el terreno resultante en la zona norte de la parcela tras arruinarse el edificio que estaba adosado en este lado. Se cree que la vegetación y el terrizo de esta zona, situada alrededor de 1 m por encima del presbiterio, acumulan agua de lluvia y ésta se acumula en la zona inferior de los muros, ascendiendo por capilaridad y provocando las humedades en los revestimientos y zona septentrional del crucero.
Esta situación, unida a la existencia de morteros de cemento en las zonas inferiores del muro, no lo dejan “traspirar”. Además, al retirar la vegetación que había proliferado en contacto con el muro, se observa que existen grietas en la fábrica de piedra del muro, que se estiman que proceden del asentamiento de este vértice de la iglesia debido a la gran cantidad de agua de lluvia que recae sobre él.
La Parroquia de San Sebastián, que es a quien pertenece San Agustín, ha sido la beneficiaria de esta subvención.