Ayer por la tarde, rodeados de banderolas y en el entorno ideal que daba la calle Ciudad del Vino, del popular barrio de la Cruz, fue presentados los actos que vamos a poder disfrutar en la 60 Fiesta de la Cruz, una fiesta llena de actividades lúdicas, música, artesanía y gastronomía

Al acto asistió Cristina Alguacil, concejala de Festejos, José García, presidente de la A.A.V.V. La Silera,  Antonio Ramírez, párroco de San Sebastián, Rafael Delgado en representación del AMPA Miguel Rúa y José Luis Márquez, presidente de la Asociación de Artesanos Solano Salido,

Cristina Alguacil ha destacado el carácter popular de esta fiesta que aunque se celebra en un barrio de Montilla pertenece a toda la localidad[..] invito a todos los montillanos a participar de esta fiesta vecinal […] hay  que destacar la labor que realizan los vecinos adornando y decorando las calles y abriendo sus calles y casas al resto de los montillanos.

José García habló del por que dedicar esta año a las fuentes de Montilla  por la importancia de respetar, cuidar y mejorar el medio ambiente ahora y para el futuro. Esa idea general queremos trasladarla, para tomar mayor conciencia de que las muchas y variadas fuentes que existen en nuestro municipio no deben ser olvidadas ni abandonadas, sino recuperadas para el disfrute general poniéndolas en valor y recuperarlas y mejorarlas”, asimismo también destacó  «este año también se conmemora el 30 aniversario del festival flamenco  y la idea de que las calles del barrio de la Cruz se convierten el los auténticos patios de Córdoba durante esta Fiesta de la Cruz.

Rafael Delgado nos contó las novedades alegóricas al 60 aniversario de la Fiesta junto con el V Centenario del Gran Capitán como que el desfile de cruces infantiles irá dedicado a la figura de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán. Cambios en el itinerario, pasando este año ante la puerta del Ayuntamiento, donde se recuperará la tradición de que el Ayuntamiento entregue a cada cruz participante un diploma y a todos los niños que participen se les entregará un pin con la figura del Gran Capitán. todo ello lo desarrollaremos en un próximo artículo.

José Luis Márquez hablo sobre el I Mercadillo de Artesanos de Montilla “Santa Clara”, actividad organizada durante la mañana del sábado por la asociación de Artesanos «Solano Salido», vendiendo los dulces y libros del convento. La iglesia estará abierta y se celebrará en el patio, arco y entorno del Convento de Santa Clara.

Para terminar Antonio Ramírez invitó a todos los montillanos y montillanas a participar tanto si están de bonanza como que no, ya que es una fiesta popular y económica.

Las Calles Adornadas para la Fiesta de La Cruz son:

Cuesta del Muladar, Blanca, San Sebastián, Juan Colín, Alamillos, Fuentes, Plaza de Munda, San Agustín, Alonso Sánchez, Lucas Jurado, Santa Fe, Ciudad del Vino, Lucena y Párroco Juan Navas.

Las actividades que hay preparadas son:

  • Viernes
  • Sábado
  • Domingo
  • Lunes: Día del Niño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *