Con las nuevas leyes antipiratería que se están aplicando a nivel mundial y la presión de las multinacionales del sector audiovisual, poco a poco van cayendo los portales de P2P o intercambio de ficheros, el último en anunciar su cierre ha sido Pando

Pando es uno de los clientes P2P más sencillos y ligeros que, tras 7 años y con más de 27 millones de usuarios, Pando Networks ha anunciado su cierre para el 31 de agosto. Para obtener más información, visite este enlace .

Pando es (era) un programa para compartir archivos gratuito que facilita la descarga, el streaming y compartir grandes archivos multimedia rápido, fácil y divertido. 

Desde el pasado día 12 no se podían subir más archivos a la red si bien. los usuarios tendrán hasta finales de mes para descargar aquellos que deseen conservar.

Pando permitía subir archivos y luego otros usuarios podrían descargarlos gracias a un archivo con extensión pando. El cliente P2P no tenía apenas opciones de configuración y su interfaz era muy sencilla, por lo que resultaba una opción muy interesante. Pando tuvo su éxito algo más tarde que otros P2P como BitTorrent y así se convirtió en una excelente alternativa tanto a este como a las descargas directas.

Además Pando era gratuito, con la posibilidad de aumentar la velocidad, quitar la publicidad y otras opciones avanzadas mediante una cuenta Premium. 

Desde Pando recomiendan el uso de alternativas como Dropbox o WeTransfer tras el cierre, que se producirá el 31 de agosto.

DropBox

RapidShare

WeTransfer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *