Montilla llega a la temida cifra de 1.007 por 100.000 contagiados Codiv19 lo que la sitúa irremediablemente ante el cierre tanto perimetral como de la hostelería y comercio no esencial

Añadimos a nuestra información diaria Tasa de incidencia acumulada PDI (porcentaje de positivos por 100.000)a 14 días, que es lo que decide según la nuevas normas fijadas por la Junta de Andalucía.

Tras cotejar los datos de suministrados por la Consejería de Salud y Familias, el acumulado de contagios Covid19 en los últimos 14 días, la actualidad vírica oficial se sitúa de la siguiente manera, a fecha de hoy:

MunicipioPositivos hoyPositivos anteriorPDI
Aguilar de la Frontera6766500,7
Cabra191203938
Castro del Río83761068
Córdoba27872830854
Doña Mencía3738801
Espejo2324699
Fernán Núñez1351421398
La Rambla1231301633
Lucena324343758
Montalbán de Córdoba2733604
Montilla2292271007
Montemayor68681763,5
Moriles102982756
Monturque99463,2
Nueva Carteya56591048
Puente Genil134151447
Santaella3130671

La vacunación continúa

Andalucía ha administrado un total de 300.031 vacunas contra el Covid-19 desde que comenzara la campaña de vacunación el pasado 27 de diciembre y hasta el 31 de enero, lo que supone el 90,64% del total de dosis recibidas y el 99,68% de las dosis hábiles, una vez apartadas las dosis reservadas como garantía de segundas dosis para esta semana

Se continúa avanzando con el Grupo 3, relativo a otro personal sanitario y sociosanitario, que incluiría al personal que no es de primera línea de Covid-19, personal de odontología e higiene dental, así como sanitarios que atienden a pacientes sin mascarilla y durante un tiempo superior a 15 minutos.

El Grupo 4, que engloba a personas grandes dependientes que viven en sus domicilios, además de sus cuidadores profesionales en su caso, y el Grupo 5, con las 412.869 personas de 80 años o más que no hayan sido previamente vacunadas dentro de los grupos 1 o 4, serán los siguientes grupos en Andalucía, para lo que se necesitará la recepción de más dosis de las dos vacunas actuales y de la recientemente aprobada por la Agencia Europea del Medicamento, la vacuna de AstraZeneca.COVID19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *