–
24/02/2018
Montemayor acogerá, del 24 al 28 de febrero, la I Exposición de Bonsái 'Mirador de la Campiña' organizada por el ayuntamiento de Montemayor de Córdoba y la Asociación Bonsái 'Califa de Córdoba' en el Centro de Participación Activa del Mayor.
El teniente de alcalde de Montemayor, Antonio Soto, ha resaltado que “se trata de una exposición de alto nivel y sin precedentes en la provincia de Córdoba, ya que es la mejor que hasta ahora se ha hecho en la provincia y que convierte a Montemayor en referente. Se expondrán algunos de los mejores bonsáis de acreditados autores con magnificas obras de ejemplares únicos”.
De forma paralela se llevarán a cabo una serie de actividades como son la demostración de Tai Chi, a cargo de Israel Armenteros; un taller de Rakú a cargo de, Rafaela Castro, técnica japonesa de realización de cerámica; y una demostración del arte del bonsái por el maestro de nivel internacional Miguel Ángel González, de Málaga con la realización de una espectacular obra.
Igualmente, se celebrará un taller del arte floral japonés Ikebana con la realización de arreglos florales de gran belleza y simplicidad a cargo del maestro de la escuela Sogetsu de Tokio, Miguel Ángel González.
La expocisión acogerá un total de 45 árboles autóctonos tipo olmos, mirtos, algarrobos, olivos y acebuches. Cabe destacar los árboles de Rafael Fernández, José Tomás Campos, de Miguel Ángel González, de Sebastián Luque, Antonio Molero, Dionisio Ayala o José Casado, estos 2 últimos de Montemayor.
Soto ha concluido asegurando que “dadas las fechas en las que estamos habrá piezas que tengan su vegetación como los acebuches o las coníferas y otros que muestren la ramificación de invierno, espectacular como los olmos y estén sin hojas o hinchando yemas como corresponde a los caducos”