Llegan los Presupuestos Participativos 2024, donde los rambleños eligen en que invertir

El Ayuntamiento de La Rambla pone en marcha una nueva edición del programa La Rambla Decide, también conocido como Presupuestos Participativos, una herramienta de participación que se ofrece a todos los vecinos para que planteen sus propuestas para seguir mejorando este municipio.

El tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Rambla y concejal de Juventud, Festejos y Tradiciones, Juan Bautista García, han presentado en la mañana de hoy este programa.

Un año más ponemos en marcha este instrumento que ha sido bien recibido en años anteriores por los rambleños y que da voz a todos aquellos que quieran participar en la toma de decisiones sobre inversiones y actividades que se puedan llevar a cabo en la localidad”, ha comentado García.

Este programa es una herramienta de participación ciudadana y de democracia participativa directa, de manera que se garantiza la cogestión del municipio de forma transparente y eficaz utilizando el diálogo abierto entre los vecinos, los representantes políticos y el personal técnico del Ayuntamiento, para plantear y decidir el destino de los recursos públicos.

Los rambleños tienen mucho que decir, y desde el equipo de gobierno queremos seguir escuchando sus propuestas y planteamientos, queremos seguir gestionando el día a día de La Rambla con los rambleños, como hemos venido haciendo desde 2019, con el único objetivo de avanzar y mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”, ha comentado el concejal.

Los Presupuestos Participativos 2024 contempla una cuantía de 50.000 euros del presupuesto municipal que se invertirá en las propuestas planteadas por la ciudadanía, que podrán ser de inversión nueva o reposición, obra o mantenimiento, o bien de ejecución de actividades o programas. Deberán ser actuaciones de competencia municipal, concretas y factibles económicamente, y definidas en su ubicación y ámbito territorial.

El concejal Juan Bautista García ha informado que este programa consta de tres fases.

  • Una primera fase de presentación de propuestas, del 18 al 30 de junio
  • una segunda fase de valoración de las propuestas del 4 al 10 de julio, “donde esas propuestas pasarán a los departamentos de Secretaría e Intervención para estudiar su viabilidad, y donde se emitirá un informe positivo para que puedan ser llevadas a cabo”.
  • Y una tercera fase de evaluación de las propuestas, del 11 al 15 de julio, donde “una comisión evaluadora formada por diferentes sectores será la encargada de valorar y priorizar todas las propuestas que hayan resultado viables otorgando un orden de mayor a menor prioridad hasta completar el presupuesto disponible”, ha explicado Juan Bautista García.

El objetivo es dar voz a los rambleños para que participen en el diseño presente y futuro del modelo de ciudad que queremos para La Rambla. El eje de trabajo de este equipo de gobierno es que La Rambla es un proyecto de todos y la construimos entre todos, y esto es un ejemplo evidente de ello”, ha afirmado.

Para hacer las propuestas deben entrar en www.larambledecide.es y rellenar un formulario. Además, las instalaciones y equipos informáticos del Centro de Información Juvenil están a disposición de los vecinos, así como el apoyo del personal del centro para aquellas personas que no dispongan de medios para participar en esta iniciativa.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *