La delegada de Salud y Consumo respalda la concentración sindical en el centro de salud Lucano para expresar el rechazo a esta problemática

La delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, ha estado presente en la  concentración sindical para expresar el rechazo a la agresión verbal y física sufrida por dos médicos y una enfermera en el centro de salud Lucano donde ha manifestado que “es necesaria la unidad entre la administración y los sindicatos para luchar contra cualquier tipo de agresión en el ámbito sanitario”.

Botella ha dicho que “una agresión es siempre un hecho deleznable” y ha puesto el foco en las que sufren los sanitarios en los centros de salud y hospitales “que se producen contra profesionales con vocación y preparación para cuidar a los ciudadanos cuando necesitamos asistencia sanitaria”.

La delegada de Salud y Consumo ha animado a los profesionales sanitarios a que “denuncien cualquier agresión que sufran, ya sea física o verbal” a lo que añade que “es necesaria la tolerancia 0 con este tipo de conductas”.

María Jesús Botella ha indicado que las denuncias “están dando sus frutos ya que en este año se han conseguido 5 sentencias condenatorias por agresiones al personal del Servicio Andaluz de Salud en la provincia”. Además, en estos momentos hay 10 expedientes abiertos, 7 nuevos de este año por atentado y otros 3 correspondientes a años anteriores.

La delegada de Salud y Consumo ha precisado que las categorías sanitarias afectadas por estas agresiones son médicos, enfermeros, celadores, técnicos de emergencias sanitarias, así como personal administrativo y que el 60% de los profesionales afectados son mujeres.

Botella añade que las 5 sentencias condenatorias de este año han supuesto penas de prisión acumuladas de 17 meses y multas acumuladas de 1.440 euros, indemnizaciones de 520 euros (para la víctima de agresión como para el SAS).

Por último, la delegada de Salud y Consumo ha añadido que el mes pasado se aprobó el Observatorio de Agresiones a Profesionales en el ámbito sanitario en el que van a estar presentes los colegios profesionales y los sindicatos, así como las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, la asesoría jurídica del SAS y representantes del mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *