La delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Granados, ha presentado en La Rambla las inversiones que la Junta de Andalucía ejecutará en 2026 con cargo a los presupuestos autonómicos.

Como proyectos más importantes, Granados ha destacado la mejora de los accesos al municipio y en la carretera la A-386, con una inversión de 2,4 millones de euros dentro de un proyecto global de algo más de 3 millones. Una actuación, recientemente visitada por la consejera de Fomento y que “supondrá una notable mejora en seguridad y fluidez del tráfico”.

Igualmente, la delegada se ha referido a la apuesta por reforzar los programas de vivienda, “especialmente las ayudas a la rehabilitación, vivienda protegida y programas para jóvenes y familias que buscan su primer hogar”.

Otro capítulo es el de las mejoras en movilidad y transporte, con actuaciones destinadas a modernizar infraestructuras, hacer más eficiente la conexión entre municipios y ofrecer un transporte más cómodo y accesible para los rambleños.

La delegada territorial ha destacado el impulso a la seguridad vial en La Rambla con actuaciones en carreteras de la zona suroeste de la provincia que discurren por su término municipal como la A-3133 (6 km), la A-379 (31 km), o la A-307 (12 km).

Granados ha detallado que “con una inversión media de 90.000 euros por kilómetro, estas actuaciones suman 4,4 millones de euros destinados a mejorar la seguridad vial en toda la zona suroeste, en la que La Rambla ocupa un papel central”.

Para la provincia de Córdoba, se contemplan 86 millones en materia de fomento en “inversión real y proyectos visibles”, ha señalado la delegada, 65 millones se destinan a inversiones directas y 21 millones a conservación y mantenimiento. “Se trata de la mayor dotación de la historia para estas materias, lo que se traducirá en mejoras que repercutirán directamente en la vida diaria de los cordobeses”.

Un presupuesto que impulsa el empleo y apuesta por el futuro

Las inversiones en transporte y logística contribuirán a modernizar infraestructuras estratégicas, generar empleo y atraer nuevas oportunidades económicas para la provincia y su área de influencia”, ha añadido la delegada.

Granados ha subrayado que estos presupuestos significan “más vivienda, mejores carreteras, transporte de calidad y más empleo. 2026 será un año de acción, de progreso y transformación para Córdoba y La Rambla, gracias a que la Junta cumple con sus compromisos y las inversiones llegan a las personas”.

Los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026 ascienden a 51.597 millones de euros en la comunidad autónoma, un 5,6% más que en 2025. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda contará con 2.122 millones, lo que supone un incremento del 20% para vivienda, carreteras y obra pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *