El IES Emilio Canalejo Olmeda de Montilla, bajo el título ‘Enraízate al futuro’, ha organizado unas jornadas de Formación Profesional que se desarrollarán en el Hospital San Juan de Dios de la localidad vinícola del 12 al 15 de junio.
La actividad, planificada por el profesorado de los Ciclos Formativos de Grado Superior en Vitivinicultura, Grado Medio en Aceites de Oliva y Vinos y Grado Básico en Industrias Alimentarias, se postula como un excelente espacio para llevar a cabo una inmersión en el mundo del vino, el aceite y la innovación agroalimentaria. Diferentes catas guiadas, taller de venencia, mesas redondas y exposiciones fotográficas son algunas de las actividades planificadas por un centro educativo que cuenta en sus aulas con casi un millar de alumnos y alumnas.
Las jornadas han sido inauguradas por Diego Copé, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ha destacado “el potencial de la Formación Profesional en nuestra provincia. Actividades como esta ayudan a consolidar unas enseñanzas que, desde el 2018, han crecido un 52 % en Córdoba gracias a la decidida apuesta de la Junta. Se trata de una estrategia ambiciosa y responsable para formar a las nuevas generaciones de andaluces en profesiones en sectores con alta demanda y proyección de futuro”.
Copé, igualmente, ha indicado que “cada vez más familias y jóvenes ven en la FP andaluza una vía eficaz para acceder a una formación especializada y conectada con la realidad laboral, lo que se traduce en altas tasas de empleabilidad. Cerca de la mitad del alumnado titulado en estas enseñanzas encuentra empleo al año de finalizar sus estudios, logro que se atribuye también a una alianza cada vez más sólida con el tejido productivo de la comunidad. Las empresas son conscientes del valor de gestionar el talento junto a las necesidades de recursos humanos a través de una formación a medida”.
Proceso de escolarización en Formación Profesional
La Junta de Andalucía ofertará en Córdoba para el próximo curso 2025-26 un total de 18.195 plazas de nuevo ingreso, lo que supone una creación de 6.216 nuevas plazas en seis años, es decir, un incremento del 52%. Esta oferta, que cuenta con ocho nuevas autorizaciones entre ciclos formativos y cursos de especialización, ha apostado por la implantación de ciclos vinculados a sectores muy demandados y con alta empleabilidad.
El objetivo, afianzar la oferta formativa existente e intensificar la implicación del tejido empresarial en el desarrollo de los mismos. La FP dual es una herramienta clave para conectar el mundo educativo con el productivo, involucrando a las empresas para su participación activa en la formación del alumnado. La oferta atiende a los perfiles profesionales que demandan las empresas de la provincia, con el fin de adaptar la formación a sus necesidades reales.
El proceso de escolarización en estas enseñanzas comenzará el 15 de junio, permaneciendo abierto hasta el día 30 de dicho mes. La gestión de las solicitudes se realiza a través de un distrito único que permite asignar las plazas de forma centralizada atendiendo a las prioridades que los propios solicitantes señalan en el impreso. El procedimiento puede realizarse íntegramente a través de internet en la Secretaría Virtual de la Consejería.